
Corantioquia informó que con la llegada del mes de septiembre, es muy probable que los ciudadanos empiecen a sentir cambios en los niveles de temperatura, incluso, en algunas precipitaciones a lo largo y ancho del departamento.
De acuerdo con las mediciones, en el noveno mes del año, se entra a una transición de la temporada seca a la temporada de más lluvias, pasando del 55 al 71% de ocurrencia.
Desde la corporación, expertos analizan que las temperaturas se mantendrán estables con leves variaciones de aumento o disminución aproximadamente de un grado.
Además, se espera que entre octubre y diciembre se consolide la segunda temporada de lluvias, principalmente en las regiones Andina y Caribe.
Le puede interesar: La huelga de hambre en El Pedregal no fue exageración: Procuraduría confirma graves fallas en alimentación
Para ello, Corantioquia entregó algunas recomendaciones como es el caso de estar atentos a las alertas que emitan los comités de gestión del riesgo.
Recordemos que durante el primer semestre del año, Antioquia sufrió graves consecuencias por cuenta de las lluvias: entre las subregiones afectadas está la del Suroeste, Bajo Cauca y Valle de Aburrá.
Juan Fernando García, subdirector de Ecosistemas de Corantioquia, aseguró que según el Ideam, las lluvias aumentarán entre los meses de octubre y noviembre
Entre las medidas a tener presente se encuentra el monitoreo constantemente de niveles de ríos y quebradas, especialmente aquellos con antecedentes de inundación y creciente súbita.
También, ejecutar acciones de limpiezas de cauces para evitar represamientos y evitar arrojar escombros, muebles y basuras en las quebradas.
Le puede interesar: En Medellín fortalecen las medidas para proteger a las mujeres de violencia digital
Así mismo, mantener actualizados los datos de contacto, protocolos de evacuación y estado de los equipos de comunicaciones en los municipios que tengan implementado su sistema de alertas tempranas.
Seguido a esta, realizar el mantenimiento de las alcantarillas, drenajes, canoas y recolectores de aguas lluvias para que permanezcan sin obstrucciones.
Ambiental