
Con apoyo de EE.UU, desarticulan banda dedicada traficar sustancias químicas en Medellín
Unidades de la SIJIN de la policía con apoyo de la Fiscalía y el gobierno de los Estados Unidos, capturaron en operativos desplegados en Antioquia, Valle del Cauca y Cauca, a once presuntos integrantes del grupo criminal “barro Blanco”, dedicada a traficar sustancias químicas utilizadas para el procesamiento de cocaína.
Según el comandante de la Policía Metropolitana, general Eliécer Camacho Jiménez, las capturas de los once integrantes de esta estructura criminal se adelantaron en Medellín, Barbosa y Girardota en Antioquia, Cali en el Valle del Cauca y Balboa en el Cauca
El oficial manifestó que entre los detenidos se encuentra alias Oscar, de 39 años, presunto coordinador del grupo delincuencial. Se pudo establecer que los presuntos integrantes de esta organización utilizaban la modalidad de “mosqueo” que consiste en utilizar una motocicleta delante de los camiones para avisar la presencia de la policía nacional.
Lea también: Candidato a la alcaldía de Copacabana, le dijeron:“Usted va ser alcalde pero en el cementerio”
Durante el proceso investigativo la policía incauto 85 toneladas de sustancias químicas controladas y desviadas, al parecer, a varios laboratorios clandestinos de producción de clorhidrato de cocaína ubicados en la región del Uraba antioqueño y el departamento de Cauca.
Durante el procedimiento ueron capturados además alias " Lina", "calvo", "Richard", "Ruben", Alfonso", "Ferney", "Javier", "Mantequllo" y " Carlos pinturas", con edades entre los 30 y 60 años de edad. Según las autoridades, estas personas eran, al parecer, las encargadas de la compra, intermediación y neta de las sustancias químicas controladas y de la coordinación de vehículos para su transporte.
Si le interesa: Alias Patrón, el rey de la marihuana en Antioquia, fue enviado a prisión
Se pudo establecer durante la investigación que entre los capturados se encuentran dos propietario de los tres laboratorios de procesamiento de permanganato de potasio.
Según el general con el despliegue operativo se evitó la producción de 90 toneladas de clorhidrato de cocaína.