Grupo armado ilegal atacó a buses de servicio público y camiones en la vía que conecta a Medellín con la Costa Atlántica. Dos personas resultaron heridas
Grupo armado ilegal atacó a buses de servicio público y camiones en la vía que conecta a Medellín con la Costa Atlántica. Dos personas resultaron heridas
Utrans
4 Sep 2025 02:50 PM

Con 53 vehículos quemados en las vías de Colombia en 2025, sector transporte reclama garantías al Gobierno Nacional

Verónica
Gómez Perea
Desde la entidad exigieron protección y garantías y que el Gobierno cumpla sus obligaciones. 

La Asociación de Transportadores de Colombia ATC manifestó su preocupación por la cifra de vehículos incinerados en las vías del país a solo nueve meses del año. De acuerdo con la Asociación, ya son 53 vehículos quemados en el 2025 y debido a esto, el sector transportador del país no aguanta más barbarie ni sevicia.  

“Hasta cuando, hasta cuándo está tortura a quienes simplemente abastecemos esta nación?” aseguró la entidad.  

Sobre el reciente ataque en el departamento de Chocó, donde hombres armados incineraron tres vehículos de carga en la vía Tadó - Pereira, a la altura del sector, desde ATC indicaron que las vías de este departamento “se convirtieron es un sepulcro para los camioneros”. 

Sobre este ataque terrorista, Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, aseguró que están investigando si la quema de estos vehículos tiene que ver con las advertencias que realizó hace un mes el Frente de Guerra Occidental del ELN, que declaró como objetivo militar a las tiendas D1 que operan entre los departamentos de Risaralda y Chocó. 

Igualmente, hicieron referencia al silencio de entidades como la Comisión Interamericana de Derechos Humano, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y la Organización de Estados Americanos.  

Lea también: Por una venganza, hombre intentó asesinar a su sobrina de 5 años en Medellín; fue condenado a más de 20 años de prisión

Desde la entidad exigieron protección y garantías para los camioneros del país y que, el Gobierno cumpla sus obligaciones. 

Lea también: El Distrito de Medellín entregó a la Policía más de 500 vehículos para su operación

Los camioneros no podemos seguir siendo el blanco del desorden político en Colombia y más aún de la delincuencia en cualquiera de sus formas. Ahora veremos quien le cumple a las familias de los dueños de esos camiones incinerados y a las de sus conductores, que como siempre el castigo es el olvido”.