
Clan del Golfo envió una nueva carta al Gobierno Nacional para iniciar los diálogos
El abogado del Clan del Golfo, Ricardo Giraldo, manifestó que este grupo ilegal ha enviado cartas al presidente Gustavo Petro, en una le solicitaron la suspensión temporal de las órdenes de captura para poder dialogar directamente entre el Gobierno y el estado mayor de esta organización delincuencial, donde aseguran que no se van a someter a la justicia porque esto sería una letra en blanco para que todos los comandantes sean extraditados, pero argumentan que tienen algunas propuestas para demostrar su intención de verdadera paz.
Así mismo, señaló que esta organización ilegal armada tiene actualmente 14 mil hombres.
"No existe un impedimento legal para que se suspendan las ordenes de captura del estado mayor conjunto del Ejercito Gaitanista, bastará mirar el de la segunda Marquetalia. Si a ellos les fueron suspendidas sus ordenes de captura, cual es el criterio para decir que el ejercito Gaitanista no se le puede suspender", dijo el abogado.
Lea también: Familiares de hombre que murió tras procedimiento estético en Medellín exigen justicia
El abogado expresó que, si el Gobierno Nacional quiere sentarse a negociar con un actor del conflicto armado, especialmente con los verdaderos comandantes del Clan del Golfo deben suspender las órdenes de captura para garantizar jurídicamente su protección y explicó que el cese bilateral al fuego es para que se garanticen su integridad personal porque de otra forma seria imposible hacerlo.
También puede leer: En helicóptero viajaron a Bogotá los disidentes que quedaron libres en Antioquia
Además, el grupo ilegal afirma en el documento que uno de los compromisos del presidente Gustavo Petro era fortalecer el sistema de justicia transnacional, conocido como la JEP, entre otras propuestas, pero que con el pasar del tiempo los avances han sido mínimos y los procesos que adelantan con el ELN estaría estancado.
El grupo ilegal aseguró que siguen esperando que desde el Gobierno deleguen a un vocero para la mesa de negociación, pero hasta la fecha solo han recibido como respuesta, el silencio.