
Cayó "Care Caucho", presunto cabecilla de red extorsiva que intimidaba a comerciantes y mineros en Antioquia
Alias “Care Caucho”, señalado integrante del Clan del Golfo y presunto responsable de múltiples casos de extorsión en el Nordeste de Antioquia, fue capturado por la Policía en Medellín.
El hombre era buscado por afectar la tranquilidad de comerciantes, mineros y comunidades en San Roque, Santo Domingo, Maceo y Vegachí. En una operación del GAULA de la Policía Antioquia, con apoyo de la Seccional de Inteligencia Policial y en coordinación con la Fiscalía, fue capturado el pasado 13 de julio alias “Care Caucho”, presunto integrante de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo.
El procedimiento se llevó a cabo en la Terminal del Sur de Medellín, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado Primero Penal Municipal con función de control de garantías ambulante de Medellín.
Según las autoridades, el capturado hacía parte activa de la red criminal que venía extorsionando a comerciantes, pequeños mineros y ciudadanos del Nordeste antioqueño. Las exigencias económicas oscilaban entre 1 y 5 millones de pesos mensuales, generando temor y afectaciones económicas en la región.
La acción operativa hace parte de la estrategia nacional Operación Agamenón contra el Clan del Golfo, y se da también en respuesta a la Alerta Temprana N.º 023-22 de la Defensoría del Pueblo, que advertía sobre el aumento del control territorial y las intimidaciones de esta subestructura en la zona.
Le puede interesar: El gobierno no está en capacidad de construir sobre lo construido: aseguran desde Antioquia por crisis de pasaportes
Durante la captura, las autoridades incautaron un teléfono celular que será sometido a análisis forense para identificar nuevas posibles víctimas y establecer vínculos con otras estructuras criminales.
Alias “Care Caucho” quedó a disposición de la Fiscalía Especializada, donde deberá responder por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión. Su detención representa un golpe a las economías ilegales que operan en esa región del departamento.