Cayeron diez integrantes del Clan del Golfo en el Suroeste, entre ellos alias “Camila”, señalada de la muerte de tres policías 
Cayeron diez integrantes del Clan del Golfo en el Suroeste, entre ellos alias “Camila”, señalada de la muerte de tres policías 
Suministrada.
26 Nov 2025 08:59 AM

Cayeron diez integrantes del Clan del Golfo en el Suroeste, entre ellos alias “Camila”, señalada de la muerte de tres policías

Yuli
Metaute Londoño
El primer resultado se produjo en el municipio de Támesis, donde fueron capturados siete presuntos miembros del componente urbano.

El Ejército, en coordinación con la Policía Antioquia, asestó un golpe simultáneo al Clan del Golfo, logrando la captura en flagrancia de diez presuntos integrantes de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle que delinque en el Suroeste antioqueño. 

Le puede interesar: Clan del Golfo niega tener en su poder al soldado desaparecido en Dabeiba, Antioquia

El primer resultado se produjo en el municipio de Támesis, donde fueron capturados siete presuntos miembros del componente urbano. Entre los detenidos se encuentran alias “Sebastián”, alias “Úsuga”, alias “Luis”, alias “Camila” y alias “Yuliana”; quienes estarían señalados de ser escoltas de alias “Fredy Roca” o “La R”, cuarto cabecilla de frente. 

Es de resaltar que “Camila” habría participado en varias acciones terroristas registradas en el Suroeste antioqueño, en las que murieron tres uniformados de la Policía. 

Durante esta acción, las autoridades incautaron dos pistolas, 52 cartuchos calibre 9 mm, dos proveedores, una granada de fragmentación y tres radios de comunicación. 

En una segunda operación, también en Támesis, fue capturado alias “Acacio”, identificado como presunto cabecilla del componente urbano en la localidad y responsable del homicidio de Darío Vergara Blandón comerciante y líder comunitario, asesinado el pasado 5 de noviembre en la vereda Río Frío; hecho que interrumpió un periodo de dos años sin muertes violentas en el municipio. Junto a él fue capturada alias “Paola Rojas”.  

En este procedimiento se incautaron un arma de fuego, 21 cartuchos y otra granada de fragmentación. 

De manera simultánea, en zona rural del municipio de Andes, las tropas capturaron en flagrancia a alias "Juan de Dios" (coordinador de reuniones con presidentes de JAC), alias "Pibe" (presunto escolta) y alias "Cabezón" (hombre de confianza con antecedentes por varios delitos). Estos sujetos se dedicaban a la presión y el control social sobre líderes comunitarios y Juntas de Acción Comunal de los corregimientos de San José, Buenos Aires, Santa Rita y Santa Inés. 

Los capturados y el material incautado quedaron a disposición del ente acusador.

Más noticias importantes

Líderes del Pacto Histórico en Antioquia celebran condena de Santiago Uribe

La condena impuesta a Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, generó reacciones de los diferentes líderes políticos del Pacto Histórico en Antioquia, quienes celebraron el fallo del Tribunal Superior como un golpe a la impunidad. 

La senadora Isabel Zuleta, reconocida por representar al Gobierno Nacional en la mesa de "Paz Urbana" de Medellín, se pronunció a través de su cuenta de X, recordando el conflicto armado en su municipio Ituango. Zuleta señaló que quienes han transitado por la vía hacía Ituango desde los Llanos de Cuivá, y que han pasado por la hacienda ‘La Carolina’, pueden constatar que "hasta hace pocos años contó con una base del Ejército Nacional". 

“El mensaje era claro: el Estado estaba dispuesto a proteger todos los horrores que allí ocurrieron”, afirmó la congresista. 

La senadora por el Pacto Histórico expresó: “Aquí no estamos hablando de simples indicios o investigaciones. En apenas dos días se han producido dos condenas contundentes (Palomino y Santiago Uribe) que golpean la impunidad del paramilitarismo”.  

Desde el Concejo de Medellín, el corporado José Luis Marín, se sumó a las reacciones, escribiendo en esta misma red social: “Santiago Uribe Vélez, condenado por homicidio y conformación de grupos paramilitares. Poco a poco se va conociendo la verdad sobre esta familia y su relación con el paramilitarismo en el país”.  

También puede leer: $500 millones de recompensa por 'Catín' y 'Yonny', cabecillas del Clan del Golfo señalados como autores intelectuales de masacre en Yondó

Por su parte, el diputado de Antioquia, Manuel García también celebró la condena contra Santiago Uribe Vélez y manifestó que la “justicia tarda, pero llega”.  

Además, formuló la siguiente pregunta: ¿Para cuándo el expresidente Álvaro Uribe Vélez? El diputado García aseguró que desde el Polo Democrático y del Pacto Histórico continúan esperando, haciendo referencia a un fallo condenatorio contra el exmandatario Uribe Vélez. “Santiago Uribe condenado a 28 años de cárcel por delinquir con paras”, concluyó el diputado.