Capturan en Antioquia a 'Tatareto', segundo cabecilla del frente 36 y mano derecha de 'Primo Gay', uno de los más buscados del departamento
Tropas del Ejército lograron capturar a alias 'Tatareto', señalado como el segundo cabecilla del frente 36 de las disidencias de las FARC y mano derecha de alias 'Primo Gay' en el norte de Antioquia.
Lea más: Urabá: Mujer de 26 años está en UCI tras ser apuñalada, al parecer, por el padre de su hijo
La captura de 'Tatareto' y otro sujeto se produjo en flagrancia en el corregimiento Travesías del municipio de Briceño. Según la autoridad castrense, alias 'Tatareto' contaría con una trayectoria criminal de más de diez años dentro del GAO-r E36. Su rol como segundo cabecilla lo vincula directamente con graves hechos en la región:
Es señalado como el responsable de los recientes desplazamientos forzados ocurridos en Briceño, donde también se registró el asesinato de un campesino. Además, estaría relacionado con amenazas y exigencias de pagos extorsivos a trabajadores del proyecto hidroeléctrico Hidroituango.
También se le atribuye la instalación de artefactos explosivos improvisados (AEI) en el eje vial entre Travesías y El Hoyo, y habría participado en un atentado previo contra la infraestructura del proyecto hidroeléctrico Chorreritas en San Andrés de Cuerquia, por el no pago de extorsiones.
En el mismo operativo, también fue capturado alias 'el Gordo', quien contaría con cerca de seis años en la organización y sería hombre de confianza de 'Tatareto'.
Adicionalmente, durante la ofensiva, las tropas lograron rescatar a un habitante de la región que había sido secuestrado por el grupo ilegal. El ciudadano fue liberado y puesto a salvo en su hogar gracias a la rápida reacción de los soldados.
El material incautado (un arma de fuego y varias municiones), junto con los capturados, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Cabe destacar que; $200 millones de pesos es la suma de dinero que ofrecen de recompensa por información que de con el paradero de alias "Primo Gay" señalado de graves delitos.
Más noticias importantes
“El ataque de Amalfi es culpa de su incapacidad de ejercer con liderazgo”: Gobernador de Antioquia le responde al presidente Petro
Una nueva polémica se presentó entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón por el ataque al helicóptero de la Policía Nacional en el municipio de Amalfi, que cobró la vida de 13 uniformados. Este cruce de trinos se da en medio de la recompensa de $5 millones de dólares ofrecida por el gobierno de Estados Unidos por información que permita dar con los responsables del ataque.
El jefe de estado en su publicación se encuentra señalando directamente al gobernador de Antioquia como el responsable del atentado contra la aeronave. Petro argumentó que la operación contra los cultivos ilícitos se planeaba hacer sin la voluntad de las comunidades campesinas y omitiendo un supuesto protocolo de cuatro pasos.
"El ataque en Amalfi es el desespero de un gobernador, olvidando que hace el Jaguar, la espera paciente, afán que fue utilizado por la mafia, por tanto, por los ejércitos del narcotráfico que minan con bombas la zona de posible aterrizaje y esperan, y finalmente, por falta de planificación cuando se tenían ya datos de minado en la policía", fueron las palabras del presidente.
La respuesta del mandatario de los antioqueños no se hizo esperar. Andrés Julián Rendón rechazó dichos señalamientos y aseguró que el único responsable es el Gobierno Nacional, acusándolo de “contemporizar con el crimen”.
También puede leer: Rionegro, inició campaña de prevención contra el uso de la pólvora en Navidad y Fin de año
“El jaguar es paciente, sigiloso y su naturaleza lo obliga a estar siempre al acecho. El ataque de Amalfi es culpa de su incapacidad de ejercer con liderazgo, determinación y sensatez como comandante en jefe de nuestros Soldados y Policías”, expresó el gobernador.
El gobernador Rendón Cardona indicó en su trino que la “mafia” a la que Petro hace referencia, se trataría del del frente 36 de las disidencias de las Farc, bajo el mando de Alexander Díaz Mendoza, alias “Calarcá”, grupo ilegal que se encuentra negociando el Gobierno Nacional. “El mismo que convirtió en gestor de paz y ordenó dejar en libertad luego de ser capturado, en Antioquia, por el Ejército”, concluyó el mandatario gubernamental.