Pólvora - Colombia - 2024
Pólvora - Colombia - 2024
Instituto Nacional para Ciegos
13 Nov 2025 06:23 PM

Rionegro, inició campaña de prevención contra el uso de la pólvora en Navidad y Fin de año

Martín Manuel
Díaz Rubio
La Administración Municipal, en articulación con la Personería de Rionegro, desarrolló una jornada pedagógica y vivencial a los ciudadanos.

Autoridades del municipio de Rionegro, oriente de Antioquia, iniciaron la campaña de prevención contra el uso de la pólvora en el municipio. Con el propósito de fortalecer la conciencia frente a los riesgos que representa el uso inadecuado de la pólvora durante la temporada decembrina. 

Le puede interesar: Soldado resultó herido al caer en un campo minado en Anorí

En una jornada pedagógica y vivencial a los rionegreros, las autoridades locales, buscan cuidar la vida y promover celebraciones seguras, responsables y llenas de sentido comunitario. Es así como los estudiantes han sido los primeros sensibilizados ante esta problemática que aqueja al departamento de Antioquia. Manuela Arango, del Institución Educativa José María Córdova: "como jóvenes no estamos consientes que los animales sufren por eso y sobre todo nosotros que podemos tener pérdida de mano, de dedos y de cualquier parte del cuerpo".

Jorge Rivas, alcalde de Rionegro habló de la importancia de estas campañas para generar conciencia en esta comunidad que se ha caracterizado en el último tiempo de tener las menores cifras de afectados por pólvora.  

Le puede interesar: Yo espero que esto no se quede en la impunidad”: ‘Fico’ Gutiérrez tras investigación a Petro por el 'Tarimazo'

Cabe indicar que días atrás por parte de la Gobernación de Antioquia se la campaña anti-pólvora, que lleva como lema: “La alegría no se quema se acompaña” con la que esperan prevenir y frenar el uso de este explosivo en las festividades navideñas.    

Hay que indicar que en lo que va del año se registran 53 quemados en Antioquia y el 2024 cerró con 110 quemados por pólvora, de acuerdo con la Gobernación el 31 de diciembre es históricamente la noche donde se reporta mayor número de personas afectadas por pólvora. Los municipios mayor número de lesionados por este explosivo fueron Medellín con más de 40 casos, seguido de Bello, Guarne, Itagüí, Caucasia, Segovia, La Ceja, Segovia, El Santuario y Amalfi.