Mina antipersonal le amputó una pierna a un hombre en zona rural de Peque, Antioquia
Mina antipersonal le amputó una pierna a un hombre en zona rural de Peque, Antioquia
Referencia-Archivo.
15 Sep 2025 05:17 AM

Campesino pierde una pierna tras pisar mina antipersonal en Peque, Antioquia

Yuli
Metaute Londoño
El hombre se encontraba a unos 500 metros de su casa, cuidando a sus animales, cuando activó el artefacto explosivo al pisarlo. 

Un hombre de 38 años resultó gravemente herido tras pisar una mina antipersonal, en hechos registrados en el municipio de Peque, Occidente antioqueño. 

Lea más: Encuentran a un habitante de calle muerto con impactos de bala en el barrio La Mota de Medellín

La víctima, identificada como David Alexander Higuita David, sufrió la amputación de su pierna izquierda como consecuencia de la explosión.

El hecho ocurrió el pasado sábado alrededor de las 7:00 de la noche en la vereda Candelaria, una zona rural ubicada a aproximadamente una hora y media del casco urbano.

Según informaciones preliminares, el hombre se encontraba a unos 500 metros de su casa, cuidando a sus animales, cuando activó el artefacto explosivo al pisarlo. 

La gravedad de las heridas obligó a su inmediato traslado al hospital local San Francisco, desde donde fue remitido a un centro médico especializado en Medellín para recibir atención de alta complejidad.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar la procedencia y la instalación del artefacto. 

Más noticias importantes

Sismo de 5.1 en Antioquia deja vivienda colapsada y daños en Uramita y Frontino

Luego de los tres movimientos telúricos, entre ellos uno de 5.1, con epicentro en el municipio de Uramita, que se registraron en menos de una hora en el departamento de Antioquia, las autoridades continúan avanzando en los recorridos para identificar los daños.  

Según indicó desde la Alcaldía de Frontino, hasta el momento tienen el reporte de una vivienda colapsada y otras con colapso parcial en al menos tres corregimientos. También tienen reportes de afectaciones en infraestructura física en diferentes lugares de esta localidad.

Desde la administración local afirmaron que desde las dos de la mañana de este domingo están atendiendo las alertas que se presentaron tras el sismo y al finalizar los recorridos entregarán el balance total de los daños materiales. 

Carlos Ríos Puerta, director del Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Antioquia (Dagran) informó que están adelantando los recorriendo en diferentes municipios, especialmente en Uramita y Frontino, donde se encuentran verificando las afectaciones presentadas, tras los tres temblores.  

El funcionario indicó que tienen un reporte preliminar, pues adelantan los recorridos y hasta el momento tienen registros de afectaciones en los municipios de Uramita, donde fue el epicentro y Frontino.  

“El Dagran activó a su equipo técnico en territorio para verificar las afectaciones, brindar recomendaciones y acompañar la atención de la emergencia”, dijo el director.  

Carlos Ríos Puerta expresó que, al finalizar todos los recorridos y evaluaciones, entregarán el reporte total de las afectaciones y familias damnificadas. 

Recordemos que el primer temblor se presentó a la 1:50 de la mañana, con una magnitud de 2.5 en la escala de Richter y con profundidad superficial (Menor a 30 km). 

También puede leer: Redada contra el Clan del Golfo: 38 capturados en el Urabá antioqueño y en el Caribe

El segundo fue el más fuerte, generando miedo en los ciudadanos porque se sintió en gran parte de Antioquia. Este fue de una magnitud de 5.1 en la escala de Richter y se registró a las 2:12 de la mañana, también con una profundidad superficial (Menor a 30 km). Los antioqueños reaccionaron en las diferentes redes sociales.  

El tercero fue a las 2:47 de la mañana, con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter y con profundidad superficial (Menor a 30 km)