
Cadáver semidesnudo y con impactos de bala en la cabeza fue hallado en zona urbana de Tarazá
Las autoridades del municipio de Tarazá están investigando el hallazgo de un cuerpo al parecer con signos de tortura en zona urbana del municipio.
Le puede interesar: Autoridades ocupan nueve bienes que pertenecían al Clan del Golfo en Antioquia
El cuerpo de la víctima que aún no ha sido identificada fue descubierto a la orilla de una calle, presentaba múltiples impactos de arma de fuego en la cabeza, lo que le causó una exposición de masa craneoencefálica.
La victima estaba semi desnuda, con los pantalones bajados hasta las piernas. Adicionalmente, se apreciaron claras señales de tortura y, al parecer, fue llevado al lugar con las manos atadas con una soga.
Residentes del barrio Las Palmas manifestaron que el hombre asesinado no es conocido en la zona, lo que dificulta las labores de identificación por parte de las autoridades.
Este caso sería el segundo homicidio presentado en el lapso de una semana en esta municipalidad, ya los investigadores comenzaron a analizar la diferentes pesquisas para dar con los responsables materiales.
Más noticias importantes
De los 409 casos de personas reportadas como desaparecidas en Medellín este año, 56 continúan sin resolver
Aseguró la Alcaldía de Medellín que durante el primer semestre de este año, a través del Sistema Distrital de Derechos Humanos, se activó la ruta de atención para 409 personas reportadas como desaparecidas, lo que permitió encontrar con vida a 338 ciudadanos y ubicar a 15 sin vida. En la actualidad, 56 casos continúan en seguimiento.
Explicó la Alcaldía que en este periodo, el Distrito atendió 322 casos de representación judicial en delitos de alto impacto, 40 de violencias sexuales, 21 de trata de personas con víctimas de múltiples países y 42 relacionados con líderes sociales.
“Este sistema atiende todas las vulneraciones de las violaciones de derechos humanos a la población que tanto lo necesita en prevención y atención. Venimos construyendo la paz ciudadana, donde entre todos construimos el sueño de tener una paz en los territorios. La centralidad es garantizar la vida en Medellín”, dijo al respecto el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia.
Lea también: Mintrabajo suspende operaciones en Puerto Antioquia por graves fallas de seguridad tras muerte de tres contratistas
Por otro lado, la Administración Distrital realizó 115 acciones de articulación interinstitucional para garantizar los derechos de los ciudadanos, cubriendo todas las comunas y corregimientos. Además, se instaló la primera Mesa Distrital de Derechos Humanos, donde se acompañan técnicamente a 17 organizaciones de derechos humanos en el fortalecimiento de sus planes de acción.
Asimismo, se desarrollaron 112 jornadas de sensibilización en derechos humanos, en 15 comunas y los cinco corregimientos, en beneficio de 1.679 personas.
“La Alcaldía vino hasta nuestro lugar para brindarnos una información respecto a los deberes y derechos que tenemos como jóvenes. Esto nos aporta demasiado, porque nos ofrece conocimientos y aportes grandes para nosotros como adolescentes y como personas también adultas para sobrellevar nuestras responsabilidades dentro de nuestro entorno personal, familiar y de la comunidad”, aseguró por su parte Liliana Carvajal Herrera, habitante de Santa Cruz.
Finalmente, desde el componente de Dignificación Humana y Memoria se realizaron 24 acciones en el Jardín Cementerio Universal, un sitio emblemático para la reconstrucción de memoria, y cinco acciones específicas con organizaciones de buscadoras.