
Cayó en Tarazá alias "Antonio": Lideraba extorsiones a mineros y transportadores como cabecilla financiero del Clan del Golfo
Las autoridades en Antioquia lograron la captura en Tarazá de Jorge Antonio Campo Gómez, alias "Antonio", presunto cabecilla urbano y financiero de una subestructura del Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño.
Le puede interesar: Cayó 120 metros: Conductor muere en San Jerónimo al perder el control de su tractocamión y precipitarse al abismo
La detención de este hombre, clave en el manejo de las rentas ilícitas, se realizó mediante orden judicial por concierto para delinquir agravado, en el marco de la Ofensiva Nacional contra el grupo armado.
Este alias tenía una trayectoria criminal de unos cuatro años dentro de la organización. Logró ascender hasta asumir el control financiero de las rentas criminales en los corregimientos de Jardín, Guarumo y Bélgica, en jurisdicción de Cáceres.
Las investigaciones detallan que su principal función era coordinar el recaudo de dinero obtenido mediante la extorsión a diversos sectores productivos de la región, incluyendo comerciantes, mineros y transportadores. Posteriormente, estos recursos eran reportados a alias "Luis o Andrés", cabecilla financiero de la subestructura liderada por Yeison Leudo Chaverra.
La captura fue ejecutada por unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de Tarazá. Durante el procedimiento, se incautó un equipo terminal móvil, considerado un elemento clave para la recolección de información en el proceso investigativo.
Más noticias importantes
Alcaldía de Briceño solicita donaciones urgentes para atender a 951 familias desplazadas
A raíz de la crisis humanitaria que vive el municipio de Briceño, norte de Antioquia por cuenta de enfrentamientos entre el Frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, la Alcaldía local está solicitando ayudas humanitarias para poder atender a cerca de 2000 personas desplazadas por cuenta de estas confrontaciones armadas.
La administración municipal hace un llamado a la ciudadanía para sumarse con las ayudas que requieren debido a que, la Alcaldía local no está en capacidad de atender a las 951 personas afectadas; además, las autoridades departamentales advirtieron que los albergues destinados para acoger a las familias se encuentran "desbordados"; en ese sentido, solicita con urgencia implementos como: colchonetas, sábanas, toallas, víveres no perecederos, productos de higiene personal y alimentos para mascotas.
Las ayudas serán recogidas solo en la estación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Briceño. Igualmente, la Alcaldía de Yarumal, se solidariza con el municipio vecino y este lunes 20 de octubre estará recibiendo hasta el mediodía ayudas humanitarias en el primer piso de la Alcaldía municipal.
Lea también: Preparación ante desastres: Medellín tendrá Simulacro Nacional de Emergencias este miércoles 22 de octubre
Hay que indicar que, personal de La Gobernación de Antioquia se encuentra en el territorio desde la noche de este domingo 19 de octubre y están apoyando a los núcleos familiares de 22 veredas distintas con transporte y alimentación. Se espera que este lunes lleguen a la zona funcionarios de la Secretaría de Salud e Inclusión Social para atender a las personas afectadas.
Se espera que, durante la mañana de este lunes 20 de octubre, la Alcaldía entregue un censo actualizado del número de personas adultas, niños y mascotas desplazadas.