Antioquia le apuesta al bilingüismo para docentes y estudiantes
Antioquia le apuesta al bilingüismo para docentes y estudiantes
Gobernación de Antioquia
25 Sep 2025 07:52 PM

Antioquia le apuesta al bilingüismo para docentes y estudiantes

Charlyn
García Vélez
En octubre comenzará el proyecto con el que buscarán que las generaciones tengan un segundo idioma.

La Gobernación de Antioquia anunció que, con el propósito de educar en un segundo idioma en las nuevas generaciones, se encuentran promoviendo el bilingüismo para estudiantes y docentes.    

Según indicaron desde la entidad gubernamental, el proyecto comenzará a partir de octubre y buscan mejorar las competencias en lengua extranjera en niños, niñas y adolescente y profesores de los 116 municipios no certificados en educación del departamento.  

El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, explicó que primero comenzarán con un diagnóstico a través de pruebas que les permita definir énfasis y niveles en listening, writing, speaking y reading de los docentes y estudiantes de las Escuelas Normales Superiores.

Lea también: Mandatarios de Antioquia destacaron la capacidad de las empresas para construir país en medio de la crisis política

"Este proyecto nos permite dar un salto cualitativo en la formación de nuestros maestros y estudiantes. El dominio del inglés abre nuevas oportunidades de conocimiento y desarrollo, y desde la Secretaría estamos comprometidos en brindarles las herramientas necesarias para que puedan competir y crecer en un entorno global", dijo el funcionario. 

Este programa contará con sesiones virtuales desarrolladas tanto en modalidad sincrónica como asincrónica y asesoría en el diseño de materiales didácticos, que estará acompañado en formación de clubes de conversación y plan de incentivos por cumplimiento y logros. 

También puede leer: Alcalde de Medellín le pidió al FBI y la DEA investigar a las personas que hicieron parte del "Tarimazo" de Petro

“La Corporación Gilberto Echeverri Mejía será la encargada de ejecutar esta iniciativa que contempla una inversión de 3 mil 783 millones de pesos; 3 mil 222 millones de los cuales obedece a vigencias futuras aprobadas recientemente por la Asamblea Departamental”, señalaron desde la Gobernación.

Cabe resaltar que durante los encuentro realizados entre el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón y el embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara han hablado de la importancia de comenzar a formar a los menores de edad con un segundo idioma.