
Catorce estudiantes de Envigado viajarán de intercambio a Canadá
Catorce estudiantes de instituciones educativas oficiales de Envigado, junto a un docente acompañante, vivirán una experiencia en Canadá como parte del programa de inmersión escolar y cultural Envigado Let’s Move Forward.
El viaje realizará entre el 7 de septiembre y el 30 de noviembre de este año, en convenio con la Fundación Colombo Canadiense.
Lea también: Por daño en la infraestructura, sectores del sur del Valle de Aburrá están sin agua
Explicó la Alcaldía que durante su estadía, los jóvenes participarán en clases intensivas de inglés, bajo estándares internacionales, además de contar con un acompañamiento docente permanente. Asimismo, vivirán experiencias culturales.
Los catorce estudiantes, uno por cada institución educativa, y el docente, estarán durante tres meses estudiando para mejorar sus competencias en una segunda lengua en ILAC International Language Academy, con miras a obtener el Certificate of Completion in Enrollment in English Performance, otorgado por esta entidad.
Le puede interesar: Con velatón, la Universidad Nacional sede Medellín pedirá por la estudiante de ingeniería que lleva 9 días secuestrada
“En Envigado la mayor inversión se hace en educación, creemos en el talento de nuestros estudiantes y en que ellos son el futuro. Este viaje es un gran ejemplo de cómo estamos construyendo más oportunidades para la juventud”, dijo al respecto el alcalde Raúl Cardona.
La inversión municipal para cumplir este sueño de los jóvenes y sus familias fue de más de 777 millones de pesos (70% aportado por el municipio), en convenio con la Fundación Colombo Canadiense.
Otras noticias
Envigado inició la campaña para prevenir el uso de pólvora
Bajo la estrategia “Obrar, Cuidar, Amar”, la Alcaldía de Envigado inició la campaña “Que tu fuego no apague mi luz”, un llamado a la conciencia y la prevención frente a los riesgos que representa el uso de pólvora durante las celebraciones, especialmente en Navidad y fin de año.
La iniciativa busca reducir los accidentes y las lesiones causadas por la manipulación de pólvora, así como generar reflexión sobre el impacto en la vida humana, los animales y el medio ambiente.
Recordó la Alcaldía que la campaña tiene continuidad desde el año pasado, cuando se realizaron actividades como:
- Talleres y actividades pedagógicas en instituciones educativas, Juntas de Acción Comunal y espacios comunitarios.
- Estrategia de comunicación en calles y hogares con carteles, balconeros y mensajes voluntarios de los ciudadanos.
- La canción “Que tu fuego no apague mi luz”, interpretada por niños y niñas envigadeños, para sensibilizar especialmente a la niñez.
De acuerdo con la administración municipal, Envigado ha mostrado una reducción significativa en los casos de lesionados por pólvora. “En 2023 se presentaron cuatro casos, mientras que en 2024 solo se registró un caso. Este avance refleja el impacto positivo de las estrategias de prevención, pero el reto continúa: para el 2025 la meta es clara y contundente: ¡cero personas quemadas por pólvora en el municipio!”, dijo al respecto el alcalde Raúl Eduardo Cardona González.