
Como una mujer que inspira por su valentía y amor por su patria, resaltó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, a la nueva Nobel de Paz, María Corina Machado, elegida este viernes por el Comité Noruego.
El mandatario regional exaltó, además, su liderazgo y trabajo incansable por la defensa del pueblo venezolano.
"¡Qué mujer, qué liderazgo! La defensa de la paz y la libertad es custodiada por una mujer. Los Venezolanos tienen Nobel de Paz", dijo Rendón.
Le puede interesar: Federico Gutiérrez: "Hago responsable a Petro y a sus funcionarios de lo que pueda ocurrir mañana en Medellín"
Otras de las personalidades locales que también se ha sumado a las felicitaciones, fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien aseguró que María Corina es una mujer extraordinaria, luchadora y que mantiene el sueño de ver a su país libre del gobierno de Nicolás Maduro.
"Sueño verla dirigiendo y reconstruyendo su país. Una verdadera lección de liderazgo y amor por su patria", dijo el mandatario local.
Le puede interesar: Gobernación de Chocó confirmó que fue levantado el paro minero
Sobre el Premio Nobel de Paz, este fue anunciado por el Comité Noruego, quien tuvo presente, según una comunicación oficial, su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.
Desde allí agregaron, además, que María Corina se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad desde el año pasado y que “a pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas.
Cifras importantes que destacan a Machado
En las primarias opositoras hacia las elecciones del 28 de julio de 2024, Machado arrasó con más de 90% de los votos. Pero fue vetada por una cuestionada inhabilitación política, y tuvo que ceder su candidatura presidencial al diplomático Edmundo González Urrutia, postulado a última hora. De todos modos, fue el alma de la campaña opositora.