
Amenazas de grupos armados obligan a 400 estudiantes de Ituango a recibir clases de forma virtual
Bajo la virtualidad se mantienen 400 estudiantes de la Institución Educativa La Pérez, ubicada en la zona rural del municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia, pese a que tuvieron que suspender las clases presenciales tras amenazadas de grupos armados.
De acuerdo con la Policía Antioquia, la situación afecta directamente a la vereda El Río, donde las familias y la comunidad educativa han manifestado su temor ante la presencia de estructuras criminales, entre ellas el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc.
Lea también: Pareja de primos encontró la muerte luego de un partido de fútbol en Bello
El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, expresó su preocupación por la situación, señalando que los más afectados son los niños, quienes ven vulnerado su derecho fundamental a la educación en condiciones de seguridad. Dijo que durante lunes y martes, los pequeños tuvieron que atender clases de manera semipresencial.
Por ahora y medio de la difícil situación, el mismo secretario Alviar, aseguró que la secretaria de Gobierno de Ituango le informó que el panorama de orden público ha mejorando para este miércoles, situación que podría restablecer la atención de los estudiantes en las aulas
Más información: Ministerio de Trabajo exigió 27 pruebas a consorcio Cotema tras la muerte de tres trabajadores en Puerto Antioquia
Denuncia de corpades también compromete el transporte en Ituango
La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) denunció un nuevo hecho de violencia e intimidación que estaría siendo perpetrado por integrantes del Frente 18 de las disidencias de las Farc en el municipio de Ituango (norte de Antioquia).
Según la organización, el grupo ilegal habría generado una serie de mensajes amenazantes vías celular, donde advertirían posibles represalias contra presuntos colaboradores de organizaciones criminales en el territorio.
A través de su cuenta en la red social X, Corpades aseguró que el transporte hacia y desde las zonas rurales del municipio ha sido suspendido.
Incluso, se ha prohibido la circulación de vehículos de pasajeros de carga. Sin embargo, por ahora, la Policía Antioquia ni tampoco la Gobernación se han pronunciado al respecto.