Abejorral -2025 - Antioquia
Abejorral -2025 - Antioquia
Cortesía
8 Jul 2025 08:16 AM

Alcaldía de Abejorral Desmiente denuncia de desplazamiento y reclutamiento forzado

Martín Manuel
Díaz Rubio
Alcaldía dice que este tipo de señalamientos generan zozobra y puede afectar la estabilidad y la convivencia en el municipio.

Desde la Alcaldía del municipio de Abejorral, Oriente antioqueño se pronunciaron frente a una publicación realizada por parte de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social Corpades, donde denuncia situaciones tales como “desplazamientos forzados, ocupación ilícita de bienes y reclutamiento forzado”, entre otros delitos. 

Según las autoridades municipales, ante lo señalado por Corpades solicitaron ante diferentes entidades información y el respectivo rastreo de los delitos mencionados. Estas según lo dicho por la Alcaldía en su comunicado, dieron cuenta que allí “no se registran denuncias formales relacionadas con desplazamiento forzado ni con reclutamiento forzado en el municipio hasta la fecha”. 

Hay que hacer mención que desde la Alcaldía de Abejorral hablaron de la situación que se presenta respecto al delito de extorsión “se han venido realizando diferentes campañas de prevención, entregando tips de autoprotección y poniendo a disposición líneas directas de atención al ciudadano, e incluso, aumentando considerablemente el número de denuncias y capturas por este delito”. 

Le puede interesar: Temor en Medellín: Pusieron una bandera del ELN en el occidente de la ciudad

Por otra parte, señalan que de acuerdo con cifras del Gaula Militar Oriente en lo que va de 2025 se han recibido 141 denuncias por extorsión en toda la región, incluyendo el municipio de Abejorral, “lo que da a entender no sólo la confianza en las Autoridades sino la capacidad de respuesta a la mayoría de los casos”. 

Ante toda esta situación, se solicitó a la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social Corpades que, "aporte de manera formal ante las Autoridades competentes las pruebas que sustenten dichas denuncias. Es fundamental que este tipo de señalamientos no se limiten únicamente a publicaciones en redes sociales, ya que estas pueden generar zozobra, desinformación y afectar la estabilidad y la convivencia en el municipio”. 

Le puede interesar: Identifican a una de las víctimas que fueron ejecutadas con disparos en la cabeza en Medellín

Una vez se conoció la respuesta oficial de las autoridades, Corpades expuso que su “denuncia surge de un diálogo de confianza establecido con víctimas que, en un contexto de temor y vulnerabilidad, han compartido información detallada sobre estos hechos. Estas personas aseguran que gran parte de dicha información es de conocimiento de las autoridades locales, sin que hasta el momento se evidencien acciones contundentes para mitigar estas situaciones”.