Cabecilla de la banda Los Choneros de Ecuador
Cabecilla de la banda Los Choneros de Ecuador
DIJIN
30 Sep 2025 05:15 AM

[Video] “El Ecuatoriano”: Capo de la droga ecuatoriana que murió al enfrentarse con la policía en Rionegro, Antioquia

Diego Alejandro
Escobar Calle
Este hombre era el enlace del Clan del Golfo

Jortman Robinson Suárez Molina, alias 'El Ecuatoriano', presunto integrante y enlace logístico de la poderosa banda delincuencial ecuatoriana "Los Choneros", murió un enfrentamiento con la Policía Nacional en una finca de Llanogrande, Rionegro. 

Lea también: Fue capturado alias “09” o “Dylan” de las disidencias de las Farc responsable de la muerte de un soldado y un suboficial del Ejército

El suceso se registró en el sector Alto del Perro, en la vereda Cabeceras del corregimiento de Llanogrande. Agentes de la DIJÍN (Dirección de Investigación Criminal e Interpol), desplazados desde Bogotá, ejecutaban un operativo sorpresa con el objetivo de incautar un arsenal que, según inteligencia, pertenecía a un criminal extranjero. 

Al llegar al predio, los uniformados fueron recibidos con disparos de fusil. En la reacción policial, resultó muerto alias 'El Ecuatoriano'. Fuentes de la operación indicaron que, además del abatido, se logró la captura de tres personas que fungirían como escoltas o parte del anillo de seguridad de Suárez Molina. 

Más información: Policía capturó en Medellín a alias 'Jainober', integrante del Frente 36 de las disidencias

De 35 años, Suárez Molina tenía un rol clave como enlace logístico de "Los Choneros" en Colombia, facilitando presuntos nexos con bandas criminales activas en el Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño. 

El historial criminal de 'El Ecuatoriano' incluye antecedentes en su país de origen. Había llegado a Colombia el 11 de junio del año pasado, poco después de ser detenido y luego liberado en Ecuador. Su captura previa ocurrió el 10 de mayo de 2024 en Guayaquil, en una polémica fiesta de narcotraficantes donde fue investigado por tráfico de armas. Al momento de su muerte, poseía una cédula de extranjería con vigencia por 22 meses. 

Las autoridades mantienen el despliegue operacional activo en Rionegro y se espera un balance oficial de la Fiscalía y la Policía con más detalles del arsenal incautado y la situación jurídica de los capturados.