Referencia de Clínica Bolivariana
Referencia de Clínica Bolivariana
Archivo
2 Sep 2025 05:38 AM

Un hombre falleció tras caer de la torre médica de la Clínica Bolivariana en Medellín

Diego Alejandro
Escobar Calle
Expertos del centro hospitalario dieron apoyo psicológico a familiares de la víctima

Un paciente falleció después de caer desde una de las torres de hospitalización de la Clínica Bolivariana, en el occidente de Medellín.

Más información: Un habitante de calle de Medellín apuñaló a un abogado: La víctima era exasesor de la Alcaldía 

Tras la caída, el equipo médico y paramédico de la clínica atendió de inmediato al paciente y lo trasladó al servicio de urgencias, donde, a pesar de los esfuerzos, no logró sobrevivir debido a la gravedad de las heridas. 

Más información: Expertos advierten que los acuerdos de paz del Gobierno solo muestran avances del 34%

La Clínica Universitaria Bolivariana emitió un comunicado en el que expresó sus "sentimientos de solidaridad y apoyo a sus familiares y allegados". Además, la institución informó que activó sus protocolos de emergencia para brindar apoyo psicológico tanto a sus empleados como a la familia del paciente. 

El centro de salud también indicó que está colaborando plenamente con las autoridades competentes, quienes ya iniciaron las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas de lo ocurrido. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la identidad o el género del paciente. 

Otras noticias de Medellín: La cárcel de EL Pedregal 

pesar de los compromisos adquiridos en la reunión del pasado jueves entre representantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), el operador de alimentos y voceros de los internos, la situación en la cárcel El Pedregal sigue generando preocupación entre familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos. 

Según denuncias recientes, los reclusos del patio número 8 estarían siendo objeto de represalias tras las manifestaciones que incluyeron una huelga de hambre por las condiciones de alimentación. Familiares aseguran que desde hace varios días se les estaría cortando el suministro de agua y electricidad entre las 9:00 p. m. y las 5:00 a. m., lo que agrava las condiciones de insalubridad en las celdas, donde conviven entre siete y ocho personas. 

“Sin agua en la noche, los internos deben soportar los malos olores y la imposibilidad de limpiar los inodoros ubicados dentro de las celdas. Esto no solo vulnera su dignidad, sino que representa un riesgo para la salud”, expresó uno de los familiares, quien pidió reserva de identidad por temor a represalias. 

Además, no se están cumpliendo los compromisos relacionados con la mejora en los horarios de entrega de los alimentos ni con la calidad de los mismos.