
UdeA podría presentar riesgos de sostenibilidad a futuro, según estudio de la Contraloría
La Contraloría General de la República alertó que la Universidad de Antioquia, al igual que la Universidad Nacional y la Universidad del Valle son las tres instituciones públicas en el país que, según el órgano de control, podrían presentar graves problemas a futuro en materia fiscal.
Lo anterior corresponde a un estudio de la Contraloría que da a entender un panorama preocupante, pues según la entidad, de no asumirse los riesgos a futuro, las instituciones podrían registrar problemas para su sostenimiento.
Entre los aspectos que preocupan a la Contraloría relacionados con las finanzas de estas universidades públicas, están los efectos del régimen salarial y prestacional de los docentes, que permite la acumulación de puntos salariales por productividad académica.
En este caso, la Contraloría destaca que la UdeA tuvo un valor de puntos asignados por 10.364 millones de pesos a corte de 2017, mientras que para el año pasado, la cifra superó los 18.239 millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 76%.
Le puede interesar: Siguen los problemas de movilidad en la vía Quibdó - Medellín por cuenta de las lluvias
La Contraloría considera que es necesario que mientras se aprueba la modificación del esquema de financiación, que actualmente se tramita en el Congreso, es indispensable que los recursos provenientes de la Nación sean transferidos a las universidades de manera oportuna para atender adecuadamente las necesidades estructurales y de funcionamiento.
Le puede interesar: A la comuna 1 de Medellín llegará la Feria Siguiente Nivel, para que los jóvenes se asesoren sobre estudios superiores
Bajo ese panorama, recordemos que hace un par de semanas, el ministerio de Educación Nacional indicó que inyectaría a la institución un poco más de 30 mil millones de pesos, sin embargo, hasta el momento, no se sabe exactamente cuando podrían ingresar esos recueros que, sin duda, pueden convertirse en un respiro financiero, al menos para la Universidad de Antioquia.