Nutrias en Envigado, Antioquia
Nutrias en Envigado, Antioquia
RCN RADIO
2 Jul 2025 09:41 AM

Tres nutrias fueron avistadas en una quebrada de Envigado

Mateo
Zapata Correa
Autoridades ambientales celebraron su aparición porque, según esto, todo da a entender de las buenas condiciones biológicas del afluente

Un espectáculo natural, así consideran las autoridades ambientales del Valle de Aburrá, la aparición de tres nutrias en la quebrada La Ayurá, ubicada en Envigado. 

De acuerdo con el Área Metropolitana, el avistamiento de los mamíferos da a entender de la riqueza biológica que posee este afluente del sur del territorio metropolitano. 

Sobre su aparición, la autoridad ambiental explicó que sí es posible ver este tipo de animales en estas fuentes hídricas, incluso, las nutrias por naturalidad, habitan ríos, quebradas y todo tipo de humedales. 

"Ellas son bioindicadores de la salud de nuestros cuerpos de agua y ayudan a controlar poblaciones de peces, crustáceos y otros organismos, manteniendo el equilibrio natural de los ecosistemas acuáticos", dice el Área Metropolitana. 

Le puede interesar: Rescatan a un recién nacido en la orilla del río Mutatá en el Urabá antioqueño

Además, reiteran que en Colombia, las nutrias se encuentran bajo amenaza, producto de la pérdida de su hábitat y la misma contaminación de ríos y quebradas. 

Le puede interesar: Lo mataron a balazos en una calle del barrio Santo Domingo Savio de Medellín

"La nutria hace parte de los 100 mamíferos que se tienen identificados y se distribuyen naturalmente en el Valle de Aburrá. Si ve una de estas especies herida o en riesgo, puede comunicarse a la línea de fauna silvestre 304 630 00 90", reiteraron desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 

Atención de animales en emergencia en Bello

Por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá se está haciendo la atención de los animales que se encuentran en los albergues. En los que los damnificados socorrieron a sus mascotas en los momentos de evacuar las zonas.  

De acuerdo con lo que indicó el doctor Carlos Andrés Valencia Hurtado, doctor del AMVA. Desde el momento de la emergencia hasta hoy se han atendido más de 20 caninos y felinos en el albergue de la vereda Granizal.

El funcionario indicó cuál es el proceso que se está llevando con estos animales: "estamos haciendo jornadas de desparasitación interna y externa. Obviamente también asesorar a la gente con lo que necesite de las ayudas acá. Ayer se repartió la alimentación para las mascotas que se encuentran acá (albergue Fe y Alegría)".