
La Superintendencia de Transporte realizó una visita a Puerto Antioquia, haciendo un reconocimiento de las obras y verificando el listado de actividades para su entrada en operación.
El superintendente Alfredo Enrique Piñeres Olave realizó un recorrido por Puerto Bahía Urabá. Allí se hicieron recomendaciones para brindar una operación portuaria segura y con altos niveles de servicio y calidad.
La superintendente delegada Puertos, Dina Rafaela Sierra Rochels, destacó la importancia de esta visita donde se pudo revisar el estado actual de la infraestructura de esta terminal portuaria que espera poder entrar en operaciones en dos meses.
"Para el primer año tiene una capacidad instalada de 7 millones de toneladas, la cuales la carga más importante va a ser el banano, seguida de la carga general, los contenedores y la carga seca", sostuvo.
Le puede interesar: Concejal de Envigado enfrenta dos demandas por paternidad de dos menores de edad
De otro lado se exaltó las cinco posiciones de atraque, lo que va a permitir la atención en simultanea de cinco embarcaciones, a esto se suma las cuatro puertas de acceso al terminal portuario.
Es de anotar que Puerto Antioquia cuenta con una profundidad de 16.6 metros, lo que permitirá la atención de los buques y el viaducto que tiene 3.2 kilómetros para la atención de toda la carga que se proyecta manejar.
Ahora bien, estas son las recomendaciones y los temas relevantes a los que se llegaron tras la visita: "El esquema tarifario al cual nosotros le haremos un seguimiento y todo el tema de los niveles de prestación del servicio. Podemos definir que ha sido un balance importante y destacar estas grandes inversiones".
Le puede interesar: Menor desapareció en Robledo; su familia lo busca
Con un avance del 95 % en su construcción, Puerto Antioquia abrirá operaciones el 1 de noviembre en el municipio de Turbo. La terminal transformará el comercio exterior colombiano, reducirá tiempos logísticos y proyecta a Antioquia como nuevo eje portuario nacional.
El nuevo puerto marítimo ubicado en el Golfo de Urabá, en el municipio de Turbo, ya tiene fecha oficial para su apertura: será el próximo 1.º de noviembre. Así lo confirmó Ginna Castro, vicepresidenta comercial de Puerto Antioquia, durante su intervención en el X Foro Regional de Comercio Exterior organizado por Analdex, que se llevó a cabo este miércoles en Medellín.