
Sigue abierta la convocatoria para entregar incentivos a recicladores y empresas de aseo en Medellín
Hasta el 30 de julio está abierta la convocatoria para postularse al Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos, un mecanismo de apoyo económico para proyectos ambientales, y que está dirigida a organizaciones de recicladores y empresas de aseo en Medellín.
Explicó la Alcaldía de Medellín que se entregarán unos 13 mil millones de pesos para propuestas de aprovechamiento de residuos sólidos y orgánicos, tratamiento de biológicos, plantas de valorización energética, mejoras logísticas o disposición final.
Lea también: Llevaban un Lanza granada en una camioneta: La policía capturó a sus ocupantes en Ciudad Bolívar, Antioquia
Las postulaciones pueden radicarse físicamente en la Ventanilla Única, los Mascerca, los Centros de Servicio o el Sótano A del Centro Administrativo La Alpujarra. También, se recibirán en línea hasta las 11:59 p.m. del 30 de julio en: https://mercurio.medellin.gov.co/mercurio/inicialPqr.jsp
Recordó la administración distrital que es obligatorio adjuntar toda la documentación y anexos técnicos exigidos, ya que los proyectos incompletos serán devueltos sin evaluación.
Le puede interesar: Incautan más de 10 mil confecciones extranjeras valoradas en mil millones en Medellín
Otras noticias
Estrenando techo: ya entregaron las obras de mejoramiento en la Unidad Hospitalaria Belén
La Alcaldía de Medellín entregó las obras de intervención en la cubierta de la Unidad Hospitalaria de Belén, que tuvo una inversión superior a los 850 millones de pesos.
“Seguimos poniendo a punto la infraestructura pública. Este mejoramiento de la cubierta beneficia a más de 17 mil usuarios. Estamos entregando una unidad hospitalaria óptima para seguir prestando el mejor servicio a la ciudadanía”, dijo al respecto el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Emiro Valdés López.
Explicó el gerente que las obras contemplaron el sello de dilataciones existentes, mantenimiento de bajantes, revoque, demolición y vaciado de fajas e impermeabilización, entre otras labores.
“Fue una intervención exitosa, ya que teníamos una serie de complicaciones y problemas en la infraestructura. Estas ya fueron subsanadas, ya las miramos y con este invierno ha sido la principal prueba y ha salido todo muy bien. Ahora pedimos sentido de pertenencia para cuidar las obras”, manifestó por su parte el habitante de Belén, Gabriel Cossio Londoño.
Resaltó la Alcaldía que en la ejecución de estas obras, que tuvieron un plazo de tres meses, no se interrumpió la prestación de los servicios.
Entretanto, el subgerente de la Red de Servicios de la ESE Metrosalud, Javier Antonio Gutiérrez, aseguró que “esta obra representa una mejora sustancial para la seguridad de nuestros usuarios, para la seguridad del personal que allí labora y para el óptimo funcionamiento de los servicios de salud que allí prestamos”.
Entre 2024 y 2025, el Distrito ha mejorado la infraestructura de más de 30 sedes, entre centros de salud y unidades hospitalarias. Actualmente se interviene la Unidad Hospitalaria Manrique.