
La Línea Amiga redujo las conductas de riesgo emocional en un 21% en Medellín
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Alcaldía de Medellín informó que la ciudad ha logrado una reducción significativa en el número de este comportamiento. Hasta el mes de agosto, la cifra ha disminuido un 21% en comparación con el año anterior.
Lea también: (Video) Bus sin frenos arrolló a motociclista en Medellín: El conductor se salvó de milagro en el barrio Carpinelo
La secretaria de Salud, Natalia López Delgado, destacó que el éxito se debe a las campañas y programas que adelanta su despacho. "Gracias a nuestros procesos, también hemos visto una disminución del 14% en los intentos de suicidio en la ciudad", afirmó la funcionaria.
López Delgado detalló que el programa Línea Amiga ha atendido, a la fecha, más de 4,000 llamadas de personas que buscan apoyo. Además, la ciudad cuenta con 59 "escuchaderos", donde cada profesional atiende cerca de 100 casos mensualmente.
La prevención también se ha extendido a las instituciones educativas, con el apoyo de psicólogos en los colegios públicos para detectar riesgos en los estudiantes y brindarles una intervención a tiempo.
Más información: Alias “El negro”, supuesto eslabón de la banda “La terraza” de Medellín y los capos europeos
Profesionales de la salud mental señalan que enfermedades como el trastorno bipolar y la esquizofrenia incrementan la vulnerabilidad de una persona. A esto se suman detonantes comunes como problemas familiares, de pareja o económicos. Ante cualquiera de estas situaciones, la Secretaria de Salud reiteró que "el principal objetivo siempre debe ser buscar ayuda profesional".
Además, la Secretaría de Salud destacó que los jóvenes son una población particularmente vulnerable, ya que en muchos casos carecen de herramientas para afrontar los retos de la vida. Por ello, el acompañamiento familiar cercano es vital para su bienestar emocional, especialmente frente a la presión académica y social que puede generar desesperanza.