
Envigado celebrará la Semana de la Familia del 15 al 27 de mayo de 2025, con una variada programación cultural, académica y recreativa.
Bajo el lema “Cultivando familias dejamos huellas”, esta conmemoración se realiza a propósito del Día Internacional de la Familia (15 de mayo), y es liderada por la Red de Familia y Buen Trato, integrada por entidades municipales y representantes comunitarios.
Lea también: Recluso con ‘Piel de Mariposa’ sufre condiciones inhumanas en cárcel antioqueña
Este año, el eje central será “Familias Sostenibles”, una apuesta por hogares que promuevan el amor, el respeto, el cuidado del entorno y el bienestar intergeneracional.
Algunas de las actividades más destacadas son:
- 16 de mayo: Un regalo para las madres, conversatorio con la conferencista Raquel Quezada, dirigido a familias de personas con discapacidad. Esta actividad es liderada por la entidad Crear Unidos, con el objetivo de reflexionar sobre los procesos de habilitación y rehabilitación desde el amor y la empatía.
- 17 de mayo: Se vivirá una doble jornada de integración. En la Zona 3, barrio Las Flores, se realizará el Festival Barrio Saludable, liderado por el Hospital Manuel Uribe Ángel desde su Plan de Intervenciones Colectivas. Paralelamente, en la vereda Perico se desarrollará una caminata ecológica con picnic.
Le puede interesar: Ejército destruyó 54 laboratorios de droga del Clan del Golfo en Antioquia y Córdoba
- 24 de mayo: Este día se vivirá el Familia Fest en el parque acuático Los Colores, una jornada llena de juegos, alegría y espacios lúdicos para el disfrute de todos los tipos de familia, en un ambiente de inclusión y diversión.
- 26 de mayo: Se realizará el evento Honrando la familia envigadeña, donde se reconocerá a ocho familias destacadas por sus prácticas sostenibles en temas como seguridad alimentaria, cuidado ambiental y aprovechamiento de residuos.
- 27 de mayo: En la Institución Universitaria de Envigado se cerrará esta celebración con la conferencia y conversatorio “Ser familias desde el cuidado”, centrado en el rol fundamental que cumplen las familias en la economía del cuidado.
Otras noticias
Temporada de lluvias: Envigado entrega varias recomendaciones a la ciudadanía
Para prevenir emergencias y mitigar sus efectos ante el incremento de las lluvias en los próximos días, la Alcaldía de Envigado, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, emitió varias recomendaciones dirigidas a comunidades, familias, organizaciones y propietarios de predios del municipio.
Recordó la Alcaldía que aunque Envigado ha sido uno de los municipios del área metropolitana con menor impacto negativo durante esta temporada invernal, el Sistema de Respuesta a Emergencias ha atendido más de 50 reportes relacionados con lluvias entre abril y lo que va de mayo.
“La sobresaturación del suelo ha generado casos como deslizamientos, caídas de árboles e inundaciones, que han afectado la movilidad, el suministro de servicios básicos y algunas estructuras, sin dejar, afortunadamente, pérdidas humanas ni daños materiales de gran magnitud”, indicó la administración municipal.
Ante la previsión de lluvias más intensas en los próximos días, la Alcaldía invita a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades y reforzar las medidas de prevención en sus entornos.
Recomendaciones:
• Disponga adecuadamente los residuos sólidos para que no contaminen quebradas, otras fuentes de agua u obstruyan el alcantarillado.
• Para evitar la afectación por acumulación de residuos en vías y andenes se solicita que solo sean sacados en los horarios y días que el recolector de Enviaseo esté programado.
• Disponga o acumule los escombros solo en los lugares autorizados, evite obstruir vías, andenes, zonas verdes y drenajes.
• Revise y limpie los techos, canaletas, canoas y bajantes de su casa o empresa, unidad residenciales, garantice que todos los drenajes estén libres de obstrucciones.
• Asegure bien los techos, cubiertas y demás objetos que puedan ser arrastrados por vientos fuertes.
• Monitoree el estado de los acueductos veredales y realice el mantenimiento preventivo y correctivo necesario.
• Si vive cerca de ríos y quebradas esté atento a variación de los caudales, cambios en el color del agua y a los ruidos fuertes. En caso de evidenciar algunas de estas señales se recomienda evacuar de manera preventiva y dar aviso inmediato a las líneas de emergencia del municipio.
• Conduzca con precaución siempre, acatando las normas de tránsito en especial durante la lluvia, evite salir si no es necesario.
• Evite transitar por las áreas en riesgo de deslizamiento.
• No ingrese a vías inundadas.
• Informe a las autoridades sobre cualquier situación de emergencia.
• Establezca con su familia y su comunidad un plan de emergencia, acuerden un punto de encuentro y actúen de manera segura.
• Tenga a la mano un maletín de emergencias con copia de los documentos de identidad, EPS, prendas de vestir, medicamentos de uso personal, alimentos no perecederos, agua, pitos, radio de pilas y linterna, además de elementos para sus animales de compañía.
• Protéjase de la lluvia usando paraguas y ropa abrigada, si no se debe exponer no lo haga.
• Evite estar a campo abierto cuando se presenten tormentas eléctricas. No se exponga en zonas abiertas, debajo de árboles o estructuras metálicas altas que podrían ser objeto de descargas.
• Durante los eventos de lluvia no ingrese a quebradas u otras fuentes de agua ni a su orilla.
• En caso de inundación, si el agua llega a los circuitos eléctricos de su casa o detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.
• No manipule artefactos eléctricos con las manos mojadas o húmedas.
• No se resguarde de la lluvia debajo de los árboles.
• Mantenga a la mano los números de emergencia (604) 276 6666 o (604) 322 0322 y recuerde que este es el medio oficial y más expedito para atender de manera oportuna y eficaz las emergencias en nuestro municipio.