Drama en cárcel antioqueña: Recluso con ‘Piel de Mariposa’ sufre por condiciones inhumanas 
Drama en cárcel antioqueña: Recluso con ‘Piel de Mariposa’ sufre por condiciones inhumanas 
Cortesía.
14 Mayo 2025 10:41 AM

Recluso con ‘Piel de Mariposa’ sufre condiciones inhumanas en cárcel antioqueña

Yuli
Metaute Londoño
Las temperaturas en el penal superan los 42 grados centígrados lo que imposibilita el manejo de su delicada enfermedad.

Una grave situación humanitaria está viviendo Santiago Andrés Cardona, un hombre de 42 años que se encuentra privado de su libertad en la cárcel El Pesebre, ubicada en el municipio de Puerto Triunfo, Magdalena Medio antioqueño.  

Le puede interesar: [Video] Casi lo matan de una puñalada en el ojo en Medellín: La policía capturó al supuesto agresor

El recluso padece epidermólisis bullosa, una rara y dolorosa enfermedad conocida como ‘piel de mariposa’, caracterizada por una extrema fragilidad de la piel y las mucosas que provoca ampollas y heridas de difícil cicatrización ante el más mínimo roce. Su caso es único en el sistema penitenciario colombiano y, según denuncias, no está recibiendo el tratamiento adecuado. 

La fundación Debres ha alertado sobre la urgencia de atender la condición de Cardona, detallando que su tratamiento requiere medidas específicas como ventilación, evitar altas temperaturas, higiene rigurosa (baños, curaciones diarias, drenaje de ampollas, uso de cremas especializadas y material de curación), prevención de roces, control del dolor, nutrición adaptada, terapias físicas, apoyo psicológico y chequeos médicos constantes. 

Sin embargo, la realidad que enfrenta Santiago Andrés en la cárcel El Pesebre es alarmante. Las temperaturas en el penal superan los 42 grados centígrados, y la falta de agua potable y condiciones sanitarias adecuadas imposibilitan el manejo de su delicada enfermedad. Esta situación pone en grave riesgo su salud y calidad de vida. 

Ante esta crítica situación, Jorge Carmona, defensor de los derechos de los privados de la libertad, liderará una visita humanitaria este jueves 15 de mayo junto con el equipo de la veeduría penitenciaria.  

El objetivo principal de esta diligencia es evaluar de primera mano las condiciones de salud de Santiago Andrés Cardona y solicitar de manera urgente su traslado a un centro penitenciario que ofrezca las condiciones ambientales necesarias para su tratamiento, como las cárceles de Santa Rosa de Osos o Yarumal, donde las temperaturas son significativamente más bajas. 

Esta visita reviste gran importancia, ya que además de la situación de Cardona, se escucharán las múltiples denuncias de otros reclusos relacionadas con problemáticas persistentes en el penal El Pesebre. Entre las quejas recurrentes se encuentran la deficiente alimentación, la escasez de agua potable, la falta de atención médica oportuna, el hacinamiento, la insalubridad y las precarias condiciones de la infraestructura del establecimiento.  

Estas problemáticas, según las denuncias, no han recibido soluciones efectivas por parte de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) y otras entidades competentes. 

Más noticias importantes

Autoridades dieron muerte a alias Camilo, implicado en el “Plan Pistola” contra la fuerza pública en Antioquia

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía fue dado de baja alias Camilo, presunto cabecilla urbano del Clan del Golfo en Antioquia y presuntamente responsable de atentar contra integrantes de la fuerza pública en el mes de abril.  

De acuerdo con las autoridades departamentales, alias Camilo era buscado por su presunta responsabilidad en el atentado con explosivos el pasado 16 de abril, en la vía que conecta San Pedro de los Milagros con Entrerríos, donde resultaron heridos tres policías. 

En el operativo de allanamiento fueron capturados otros tres integrantes más de la Subestructura Edwin Román Velásquez, a quienes las autoridades les incautaron 2 pistolas, proveedores, munición, granadas de 40 milímetros, explosivos y material detonante.  

Lea también: Iban a inundar el comercio de Medellín con casi sete mil pares de zapatos de contrabando

Por su parte, el brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, jefe Nacional de Servicios de policía aseguró que, la entidad "no va a descansar un solo día en la lucha frontal contra estos criminales, ponerlos a buen recaudo de la autoridad judicial para que respondan por los crímenes que han cometido en este bello departamento”.  

El general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional calificó la captura como un golpe al Clan del Golfo.  

Hay que recordar que en este atentado ilegales activaron una carga explosiva al paso de una patrulla de policía cerca de la vereda El Carmelo sobre la vía que conduce al municipio de Entrerríos. Allí se transportada el comandante del Distrito con varias unidades, quienes resultaron con algunas lesiones luego del volcamiento del vehículo.

Las autoridades ofrecen hasta 100 millones de pesos para quien tenga información que permita identificar, capturar y judicializar a los responsables del llamado "Plan Pistola" en el departamento de Antioquia.