La Alcaldía de Medellín anunció la implementación de un plan Burbuja para prevenir acciones terroristas en la capital antioqueña
La Alcaldía de Medellín anunció la implementación de un plan Burbuja para prevenir acciones terroristas en la capital antioqueña
Alcaldía de Medellín
11 Jun 2025 12:32 PM

Plan Burbuja, la estrategia de la Alcaldía de Medellín para prevenir acciones terroristas

El anunció fue entregado por el alcalde Federico Gutiérrez al término de un consejo extraordinario de seguridad.

Luego de finalizar el consejo extraordinario de seguridad en Medellín, que contó con la presencia de la Séptima y Cuarta División del Ejército Nacional, Policía, Fiscalía y Alcaldía de Medellín, anunciaron que la ciudad contará con un Plan Burbuja para evitar cualquier acción terrorista en la ciudad.  

Según indicó el mandatario Federico Gutiérrez, la ciudad contará con 136 puntos de vigilancia e instalarán puestos de control en las entradas y salidas de Medellín y del Valle de Aburrá, que también tendrá caninos y antiexplosivos.  

Esta estrategia también contará con la activación de un trabajo articulado con organismos de inteligencia, conectada al Ejército, la Policía y la Fiscalía, quienes harán monitoreos permanentes y arrojará un informe diario para determinar si existe algún riesgo sobre Medellín y el área metropolitana. 

"La información que dan las agencias aquí representadas, a través de inteligencia, es que aunque no se tiene una alerta expresa sobre Medellín, entendemos que hay un riesgo de país y que estamos alerta y que por eso se han tomado diferentes decisiones", expresó el mandatario.

Lea también: Juez en Turbo condenó a 40 años de prisión a "Iván Márquez"

El alcalde Gutiérrez también anunció una bolsa de recompensa para las personas que entreguen información concreta sobre posibles ataques terroristas en la ciudad, la suma será según la información suministrada y así buscarán actuar a tiempo y contrarrestar estos ataques.  

"No podemos olvidar que en Antioquia operan estructuras criminales como disidencias de las Farc, ELN, Clan del Golfo y sumadas a las que operan también en el territorio del área metropolitana", agregó Federico Gutiérrez. 

Además, pidió a la ciudadanía apoyar a las autoridades llamando al 123 e informar cualquier acción extraña que logren observar en las diferentes comunas de Medellín. El mandatario aclaró que actualmente no hay indicios de posibles atentados, pero estarán en alerta extrema para evitar cualquier acción.  

También puede leer: Yenny Martínez perdió a su niña de dos años, robada por la guerrilla, pero hoy transforma vidas en la Comuna 13 

El general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dijo que, "con relación con la Burbuja de Inteligencia es una propuesta que salió de la reunión de seguridad, vamos a reunirnos todos los días con Fiscalía especializada, con inteligencia Ejército, inteligencia Policía, también vamos a vincular inteligencia de la Fuerza Aérea, precisamente para que lo que se recolecte de información durante el día se pueda materializar en esta mesa de trabajo y todos los días emitiremos un boletín".  

Federico Gutiérrez también lamentó el asesinato de una patrullera de la Policía en el norte de Antioquia y manifestó que a las estructuras criminales hay que combatirlas de frente.