Denuncia en el hospital San Rafael de Itagüí, en Antioquia
Denuncia en el hospital San Rafael de Itagüí, en Antioquia
RCN RADIO
29 Jul 2025 06:32 AM

Personal médico del hospital San Rafael de Itagüí denuncia falta de pagos

Mateo
Zapata Correa
Esta situación se estaría presentando por un grave problema financiero, según quienes denuncian

Una grave denuncia se conoció al interior del hospital San Rafael del municipio de Itagüí, en Antioquia, por cuenta de lo que, según el mismo personal médico, se trataría de un caso más de corrupción y despilfarro económico que tendría en juego la salud de los ciudadanos. 

Una profesional de la salud, que no quiso dar su nombre por temas de seguridad, aseguró que los recursos económicos del hospital San Rafael se los estarían dividiendo entre políticos del municipio, incluso, entre el mismo personal administrativo, situación que afectaría directamente la atención de los pacientes y comprometería el pago de los salarios de médicos y enfermeros

Le puede interesar: Un hombre fue asesinado a puñaladas, la policía capturó al supuesto responsable en Medellín

Uno de los factores que habría agudizado la problemática es el cambio en la cooperativa encargada de contratar al personal. Según la denuncia, el hospital pasó de trabajar con SindiSalud a la cooperativa  Conexión Salud, situación que tendría en un limbo laboral al personal de salud.

Le puede interesar: Cámaras del 123 registraron a infractor arrojando basuras cerca de una quebrada en Medellín

A estas dificultades por el pago de salarios, se suma otra que, quizás, también sea aún más compleja. Desde el hospital San Rafael denunciaron que, por estos días, a los  paciente que consultan por urgencias no les estarían suministrando los medicamentos.

“Hay médicos que llevan meses sin salario y otros que no saben si recibirán el pago de julio. Cada mes se van entre dos y tres médicos. Ya no aguantamos más”, reiteró una de las profesionales de la salud que se atrevió a denunciar 

La denuncia de los médicos 

"Cada mes se presentan varias renuncias de médicos por falta de pago y exceso de carga laboral. Por otra parte, no se han llenado las plazas disponibles, debido a  la mala fama, bien ganada del hospital san Rafael como empleador. De vocación no se vive. Los médicos y enfermeras contratados por cooperativas y el personal de apoyo contratado por cooperativas están viviendo una situación de maltrato que ya es insostenible", indicó una de las profesionales