Primeros auxilios en Buen Comienzo, Medellín
Primeros auxilios en Buen Comienzo, Medellín
Alcaldía de Medellín
5 Mayo 2025 03:40 PM

Para atender a los menores en caso de una emergencia, preparan a agentes educativos de Buen Comienzo en reanimación cardiopulmonar

Paola
Agredo Tapias
El objetivo es actuar con prontitud frente a una emergencia.

Para garantizar entornos más seguros para la primera infancia, el programa Buen Comienzo en Medellín, en alianza con EMI Falck, capacitó a 250 agentes educativos en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), a través del curso "Salva tu Corazón", avalado por la American Heart Association. 

“Estamos convencidos de que cuidar la vida de nuestras niñas y niños implica formar y fortalecer continuamente a quienes los acompañan. Con esta capacitación damos pasos firmes hacia entornos más seguros y protectores”, dijo al respecto la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona. 

Lea también: Otra tragedia: Deslizamiento de tierra Aplastó vivienda y cobra la vida de una adolescente en Santa Fe de Antioquia

Explicó la directora que en este espacio se adquirieron habilidades para actuar con rapidez y eficacia ante paros cardiorrespiratorios o accidentes que comprometan la vida de los menores. Gracias a este aprendizaje, las probabilidades de supervivencia ante un evento crítico se incrementan hasta en un 70%, si se actúa de manera inmediata. 

“Fue una experiencia muy entretenida, porque los profesores fueron muy dinámicos. Me encantó que siempre se enfocaron en que, de verdad, cada una lo practicara y realizara los ejercicios. Saber sobre primeros auxilios y reanimación es muy necesario para todas las personas por si estamos ante una situación de riesgos o emergencia”, destacó por su parte una de las agentes educativas, Estefanía Montoya. 

Le puede interesar: Comunidades ribereñas de Antioquia están en alerta por aumento en caudal del río Cauca

De otro lado, se realizó la contratación de auxiliares de enfermería en los centros y jardines infantiles de Buen Comienzo, para reforzar la capacidad de respuesta ante eventualidades médicas y el desarrollo de experiencias pedagógicas en torno a la salud oral, lavado adecuado de manos y dientes, prevención de accidentes, alimentación consciente y hábitos de autocuidado.  

Otras noticias

Están abiertas las inscripciones para el Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín

Hasta este viernes, 9 de mayo, los ciudadanos interesados en participar se podrán inscribir en el XXI Festival Nacional de Trova Ciudad de Medellín. La final será durante la Feria de las Flores Medellín Te Quiere 2025.  

En el evento pueden concursar todos los repentistas de todo el país, sin importar si tienen experiencia previa, el único requisito es demostrar el talento en la improvisación. 

Indicó la Alcaldía de Medellín que este certamen es una invitación abierta a todos los amantes de la trova que deseen mostrar su creatividad y habilidades en el escenario. De esta forma, los interesados en participar se podrán inscribir a través del formulario disponible en https://acortar.link/4opFdN

Explicó la administración distrital que los participantes inscritos serán asignados a las distintas etapas del Festival según sus logros artísticos. El proceso iniciará con audiciones en varias escuelas de trova y espacios públicos, que se realizarán entre mayo y junio. Los clasificados avanzarán en la competencia hasta llegar a la gran final, programada para el viernes 8 de agosto de este año. 

“En esta edición, el evento adopta una estructura renovada con nuevos procesos de clasificación, dinámicas creativas y la participación del público a través de votaciones abiertas. Con esto, se busca estrechar la relación entre espectadores y trovadores, ampliar las oportunidades de los participantes y ofrecer un espectáculo más dinámico”, dijo la Alcaldía en un comunicado.