Mujer desaparece en Medellín el día que se iba a separar; su última conexión en WhatsApp coincide con extraños mensajes a su familia
Mujer desaparece en Medellín el día que se iba a separar; su última conexión en WhatsApp coincide con extraños mensajes a su familia
Cortesía: Fiscalía.
20 Sep 2025 10:30 AM

Mujer desaparece en Medellín el día que se iba a separar; su última conexión en WhatsApp coincide con extraños mensajes a su familia

Yuli
Metaute Londoño
La familia sospecha que ella no fue la autora de los mensajes de texto debido a los errores ortográficos y la falta de signos de puntuación.

La desaparición de Marian Chica Martínez, de 25 años, tiene en vilo a su familia en el barrio Enciso. La joven, madre de un niño de 4 años, fue vista por última vez el pasado domingo 15 de septiembre. Sus allegados temen que su expareja sentimental, padre de su hijo, esté involucrado. 

Le puede interesar: Capturado alias ‘Murdoc’, quien estaría vinculado con por lo menos cinco homicidios en Medellín

Los familiares de Marian informaron que la joven tenía planes de comenzar una mudanza el domingo 15 de septiembre hacia una vivienda cercana a la de su tía, con quien había dejado un uniforme de su trabajo. Sin embargo, nunca llegó a su casa al mediodía, un hecho que les pareció extraño, ya que la joven no acostumbraba a ausentarse sin avisar. 

El lunes 16 de septiembre, cerca de las 5:20 de la tarde, una de sus familiares recibió dos mensajes de texto desde el celular de Marian que les parecieron sospechosos.  

Los mensajes decían: “Tía, estoy en una vereda, la señal es muy mala y no me da ni para hacer llamadas” y “El niño está con el papá donde la abuela, se lo llevó una tía esta mañana y a mí se me olvidó avisar a la guardería”. La familia sospecha que ella no fue la autora de los mensajes debido a los errores ortográficos y la falta de signos de puntuación, algo inusual en su forma de escribir. 

La preocupación de los familiares creció cuando el lunes por la mañana su hijo no fue llevado a la guardería, como era costumbre. Intentaron comunicarse con Marian a través de WhatsApp, pero no obtuvieron respuesta. La última conexión de la joven en la aplicación fue a las 5:33 de la tarde de ese mismo lunes, minutos después de que los mensajes de texto fueran enviados. 

Cuando la familia de Marian intentó contactar a su pareja sentimental, no fue posible la comunicación. Al llamar a la madre del hombre, ella les confirmó que él había dejado al niño con ella, argumentando que tenía que “hacer una vuelta a un pueblo cercano”. Desde entonces, no se sabe nada del paradero del hombre, aunque su WhatsApp sí muestra actividad.  

La familia de la joven ya interpuso una denuncia por su desaparición ante la Fiscalía General de la Nación. Han visitado Medicina Legal, donde todos los días les entregan un informe sobre si llegan cuerpos de mujeres. También buscaron en hospitales, pero hasta el momento nadie les da razón de su paradero. 

Las autoridades tienen a su disposición la siguiente información para su búsqueda: 

  

Prendas de vestir: Camisa de pijama color negro, short rosado y sandalias. 

  

Señas particulares: Cicatriz en la parte baja frontal del contramuslo y cabello largo ondulado. 

  

Estatura: 1.55 metros. 

Si tiene alguna información sobre el paradero de Marian, puede comunicarse con la Fiscalía a los números 3185322852 y 5903108 ext 41351. 

Mujer desaparece en Medellín el día que se iba a separar; su última conexión en WhatsApp coincide con extraños mensajes a su familia
Mujer desaparece en Medellín el día que se iba a separar; su última conexión en WhatsApp coincide con extraños mensajes a su familia
Cortesía-Fiscalía.

Más noticias importantes

Con graves heridas en manos y rostro, un indígena fue trasladado de urgencia a Medellín tras explotarle una mina

Un indígena de 26 años, identificado como Willinton Sanappi Pipicay, fue evacuado de urgencia a Medellín tras resultar gravemente herido por la explosión de una mina antipersonal en zona rural de Quibdó, Chocó.  

Lea más: Rescatan a estudiante de Medellín, víctima de una red de trata en República Dominicana: la obligaban a pagar una deuda de 3.500 dólares

La Fuerza Aeroespacial Colombiana desplegó un helicóptero “Ángel” para trasladar al hombre, que presentaba severas lesiones en su rostro y manos. 

Durante el vuelo, un equipo de rescatistas supervisó constantemente los signos vitales de Sanappi, estabilizó sus heridas y le brindó acompañamiento humanitario ante el inminente riesgo de perder la funcionalidad de sus extremidades superiores. 

La operación de rescate fue coordinada con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) y el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP), lo que permitió activar de manera inmediata el apoyo aéreo para garantizar que el paciente recibiera la atención especializada que requería. 

Finalmente, el joven indígena fue ingresado a un hospital de alto nivel en Medellín, donde recibirá valoración y tratamiento por parte de especialistas. 

Fuente
Alerta Paisa