Marian Chica Martínez, joven desaparecida
Marian Chica Martínez, joven desaparecida
Cortesía
21 Sep 2025 01:06 PM

La encontraron muerta en el río Cauca dentro de un costal: Marian tenía 25 años y un hijo de 4

Yuli
Metaute Londoño
Desapareció en el barrio Enciso de Medellín; tenía planes de separarse de su pareja y mudarse ese mismo lunes

La angustiosa búsqueda de Marian Chica Martínez, la joven de 25 años desaparecida desde el 14 de septiembre en el barrio Enciso de Medellín, llegó a su trágico desenlace. Una semana después de su desaparición, su cuerpo fue hallado sin vida y en avanzado estado de descomposición en las aguas del río Cauca, a la altura de Bolombolo.

La noticia del hallazgo fue confirmada por sus familiares, quienes habían emprendido una desesperada campaña en redes sociales y presentado una denuncia formal ante la Fiscalía. La última conexión de Marian en WhatsApp fue el lunes 15 de septiembre, un hecho que acrecentó las sospechas de su familia.

Más noticias: Gremio transportador de carga anunció bloqueo indefinido para este lunes en la vía Quibdó - Medellín

Según la información preliminar de los investigadores, los familiares de la joven indicaron a Alerta Paisa de RCN Radio que la pareja de la joven, al parecer, la habría asesinado. Su cuerpo, supuestamente, fue metido en un costal, atado a su motocicleta y luego arrojado al río Cauca, en cercanías del municipio de Concordia. Hasta el momento, los forenses no han determinado la causa de la muerte.

La joven, madre de un niño de cuatro años, tenía planes de separarse de su pareja y mudarse ese mismo lunes. Sin embargo, nunca llegó a su nuevo hogar y su hijo no fue llevado a la guardería, lo que generó una inmediata alarma.

La preocupación se intensificó al los familiares recibir dos mensajes de texto desde el celular de Marian esa tarde, en los que supuestamente informaba que estaba en una vereda y que su hijo se encontraba con el padre. Sus familiares sospecharon de inmediato que ella no había escrito los mensajes debido a los errores de ortografía y puntuación, algo inusual en su forma de comunicarse.

Todas las sospechas se centran en la pareja sentimental de la mujer y padre de su hijo, quien habría sido la última persona en verla con vida.

Lea más: Policía frustró atentado en Estación de Policía en Amalfi, nordeste de Antioquia

Según el relato de los familiares, el hombre habría dejado al niño con su abuela, con la excusa de que "tenía que hacer una vuelta a un pueblo cercano". Desde ese momento, su paradero es desconocido, aunque su cuenta de WhatsApp muestra actividad.

Más noticias de Antioquia

Policía frustró atentado en Estación de Policía en Amalfi, nordeste de Antioquia

Informó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón sobre la frustración de un atentado contra la Fuerza Pública en el municipio de Amalfi, nordeste antioqueño. Según señaló Rendón: “Dos bandidos del frente 36 de Farc, dejaron una caja con un artefacto explosivo improvisado, cerca de la Estación de Policía de Amalfi”.  

Según la información preliminar, este acto en contra de la Policía se previno gracias al monitoreo de las cámaras en el sector. Fueron uniformados de la Policía Antioquia quienes realizaron el seguimiento y así evitar una tragedia. A los capturados, se les encontró un radio de activación con el que pretendían accionar este artefacto.  

Le puede interesar: Tensión en La Macarena: civiles intentaron impedir captura de cabecilla de disidencias de las Farc

Ante esta situación la zona fue acordonada y los civiles fueron puestos a salvo, mientras personal de antiexplosivos de la SIJIN hará una detonación controlada. 

Por otra parte, el mandatario había realizado un pronunciamiento en el que exponía que los municipios del nordeste de Antioquia como Amalfi y Anorí “están bajo una arremetida terrorista de las disidencias de alias Calarcá, F-36".  

Le puede interesar: Ejército advierte sobre estrategia de control territorial de grupos armados en el suroccidente

Por lo que les envió un mensaje a las comunidades de estos municipios: “El terror se vence con determinación, sin permitir que el miedo que nos quieren sembrar nos paralice. Colaboremos con la Fuerza Pública. Ustedes saben quiénes son. Sólo con su apoyo, nos los quitamos de encima”. La Gobernación de Antioquia ofrece hasta $20 millones por terrorista delatado.