Metrocable de Medellín
Metrocable de Medellín
Cortesía, Metro de Medellín
2 Jul 2025 02:14 PM

Metrocable ha registrado más de 130 suspensiones en el servicio por cuenta de las lluvias de este año

Martín Manuel
Díaz Rubio
La suspensión del servicio comercial es una medida que busca proteger la seguridad de los usuarios.

El Metro de Medellín recuerda que como parte de las medidas preventivas para proteger la seguridad de quienes se movilizan en sus líneas de Metrocable, en algunas ocasiones es necesario suspender temporalmente el servicio. Según la entidad, la principal causa de estas interrupciones son las condiciones climáticas adversas, como lo son: lluvias intensas o los vientos fuertes. 

Le puede interesar: Una joven madre de familia fue asesinada a puñaladas en la vereda La Tolda de Barbosa, Antioquia

Esta decisión de suspender de forma temporal el servicio en los cables aéreos, tiene un proceso, tya que se toma con criterios técnicos. De allí que se cuenta con equipos especializados que hacen un monitoreo constante del clima y que, en articulación con el SIATA, analizan variables como la velocidad del viento o la intensidad de la lluvia para determinar si es seguro continuar con la operación.

Pedro Buitrago, jefe (e) de Cables Aéreos del Metro de Medellín informó las veces en las que se ha suspendido el sistema en 2025: "Durante este año se han registrado más de 130 suspensiones por motivos climáticos. Otra razón que puede generar suspensión del servicio, aunque en menor medida pero igualmente relevante, es la presencia de cometas enredadas en los cables aéreos o en otros elementos de la infraestructura".

Le puede interesar: Profesor de natación pagará más de 17 años de prisión por el homicidio de un testigo de la Fiscalía en Medellín

En comparación por lo dicho por el funcionario, en el año 2024 se reportaron 201 interrupciones por esta misma causa. Las líneas J (San Javier – La Aurora), L (Santo Domingo – Parque Arví) y P (Acevedo – El Progreso) fueron las que presentaron más afectaciones por esta causa externa. 

El Metro comparte esta cifra, el año anterior, se registraron 23 interrupciones debido a cometas enredadas en los cables aéreos, 13 de ellas se presentaron en agosto. Las demás fueron en junio, septiembre y octubre. 

La suspensión del servicio comercial es una medida que busca proteger la seguridad de las personas y siempre se realiza con una previa evacuación de los usuarios.