Medicina Legal determinará si muerte de albañil en La comuna 13 fue por golpe tras intolerancia en un bar
La muerte de Gustavo Adolfo Álvarez Castaño de 63 años, hallado sin vida en su vivienda el pasado domingo, está siendo investigada. Un video de seguridad reveló que el deceso del albañil pudo ser causado por un fuerte golpe recibido tras ser empujado violentamente por un hombre en medio de un aparente caso de intolerancia en el barrio El Salado de la Comuna 13.
Le puede interesar: Líder de la Comuna 13 denuncia amenazas de muerte y el ataque a su vehículo tras negarse a pagar extorsiones; exige protección de la UNP
La grabación, entregada a los familiares, muestra al señor Gustavo Adolfo intentando saludar a un hombre en un local, quien lo estruja y lo hace caer con fuerza. Aunque una mujer ayudó a la víctima a levantarse, el hombre llegó a su casa manifestando dolor. Posteriormente, fue hallado muerto en su habitación al día siguiente.
Por esta razón, su cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para determinar, mediante autopsia, si el golpe fue la causa directa del fallecimiento, suspendiendo el sepelio inicialmente planeado.
La comunidad de la Comuna 13 exige a las autoridades el esclarecimiento de los hechos y la pronta ubicación del señalado agresor. Hasta el momento, se desconoce el paradero del hombre que propinó la caída.
Es importante mencionar que, la familia inicialmente había creído que la muerte se debía a causas naturales.
Más noticias importantes
Un niño de seis años murió en Vegachí, Antioquia, producto de las lluvias
Las fuertes lluvias de las últimas horas han provocado graves afectaciones en varias subregiones del departamento de Antioquia, entre ellas el Urabá, el Nordeste, el Occidente y el Bajo Cauca antioqueño.
Lo más reciente se registró en el municipio de Vegachí, en el Nordeste antioqueño, donde la Alcaldía lamentó el fallecimiento de un niño de seis años, identificado como Ángel de Jesús González Soto, quien hacía parte del grupo de patrulleritos.
Le puede interesar: Asesinadas dos jóvenes de 18 años en Valdivia y Yarumal por presunta retaliación del Clan del Golfo
“Extendemos nuestras más sinceras condolencias a toda nuestra familia en este momento de dolor y tristeza”, expresó la Alcaldía de Vegachí a través de un comunicado.
Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia , DAGRAN, informaron que las lluvias también han causado múltiples emergencias en otros municipios del departamento.
En Dabeiba, por ejemplo, ya se reportan cuatro personas fallecidas y dos más desaparecidas, tras una creciente súbita.
En Cáceres, Bajo Cauca antiqueño, las lluvias provocaron el colapso de un puente peatonal, emergencia que, por fortuna, no dejó personas lesionadas.
Así mismo el Urabá antioqueño, el municipio de Mutatá reportó inundaciones en el corregimiento de Parabandócito, donde varias familias resultaron damnificadas. Ante esto, el Dagran realiza el censo correspondiente para determinar las ayudas humanitarias que serán entregadas en las próximas horas.
Finalmente, desde la Gobernación de Antioquia informaron que, solo este año, ya se reportan 51 personas fallecidas tras la temporada de lluvias, así como también, más de 400 emergencias asociadas a las precipitaciones en esta región.
Según las autoridades locales, las intensas precipitaciones que se presentaron en las últimas horas ocasionaron una emergencia que acabó con la vida del menor y dejaron al municipio completamente inundado, con al menos 300 familias afectadas.