Líder de la Comuna 13 denuncia amenazas de muerte y el ataque a su vehículo tras negarse a pagar extorsiones; exige protección de la UNP
Un líder social de la Comuna 13 de Medellín, cuya identidad se protege, denunció encontrarse en una grave crisis de riesgo. El activista ha solicitado formalmente a la Unidad Nacional de Protección (UNP) su reubicación inmediata fuera del territorio.
Le puede interesar: Asesinadas dos jóvenes de 18 años en Valdivia y Yarumal por presunta retaliación del Clan del Golfo
La escalada de intimidaciones, según indicó el líder, comenzó luego de que se negara a pagar una extorsión por concepto de parqueo impuesta por un grupo ilegal de la comuna.
La situación se agravó cuando el líder presentó una denuncia formal ante las autoridades competentes, lo que culminó con la captura de un peligroso sujeto conocido con el alias de 'La Muerte'. Según la denuncia, es señalado de ser una persona de alta peligrosidad, con antecedentes por delitos graves como homicidio y hombre de confianza de una estructura ilegal en la zona.
Desde ese momento, el líder se convirtió en objetivo:
Amenazas Directas: Recibió mensajes con amenazas de muerte en la cuenta de Instagram de su fundación.
Ataque a su vehículo: Hace menos de 15 días, una de las llantas de su vehículo apareció intencionalmente llena de orificios; al parecer propinados con un arma blanca.
Los mensajes lo intimidan indicándole que será asesinado por haber logrado la captura de 'Alias La Muerte'.
La denuncia formal por estos hechos ya reposa en la Fiscalía número 42 de Medellín.
A pesar del acompañamiento del secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, Carlos Arcila, la solicitud de reubicación y protección fue interpuesta ante la UNP el pasado 24 de mayo. Sin embargo, según el líder, los términos legales para una respuesta ya se vencieron sin que la entidad haya ofrecido una solución, dejándolo desprotegido.
Además, denuncia que el Gobierno Nacional tiene abandonados a los líderes sociales y exige ser reubicado inmediatamente, pues siente que su vida corre peligro inminente. Como medida legal adicional, ha interpuesto un derecho de petición y espera que la Procuraduría inicie una investigación contra la UNP por el incumplimiento en los términos de respuesta.
El líder amenazado es una figura respetada por su larga trayectoria comunitaria. Desde muy joven ha dedicado su vida al servicio, siendo personero del Colegio La Independencia, presidente de la JAC más joven en la historia de la ciudad, representante en concejos directivos, y actualmente representante legal de una fundación en la Comuna 13.
Desde su fundación, lucha día a día por los derechos y la igualdad de las personas, destacándose por su labor con población de movilidad reducida, a quienes asiste con la entrega de sillas de ruedas.
Es importante destacar que; la Fundación Sumapaz indicó en las últimas horas, a través de un informe, que a dos años de la Alerta Temprana 019/23, el departamento de Antioquia sigue enfrentando un escenario crítico contra líderes y lideresas sociales, con un saldo lamentable de 73 asesinatos entre los años 2023, 2024 y lo que va del 2025.
Lea más: Violencia desbordada tras hallazgo de una cabeza humana en Andes; van 58 homicidios este año