
Más de 8.000 personas participarán en la segunda versión de Conexión Summit en Medellín
Este 20 de agosto finalizará la segunda edición de Conexión Summit, evento con el que buscan transformar el ecosistema del emprendimiento en Colombia.
Según indicaron desde la Alcaldía de Medellín, durante las dos fechas contarán con la participación de más de 50 empresas latinoamericanas, 30 fondos de inversión, 50 speakers nacionales e internacionales y 10 universidades y colegios.
Además, explicaron que en esta segunda edición dejaron de lado los esquemas tradicionales de las ferias de emprendimiento y lograron cerrar brecha entre los corporativos y emprendedores.
Ana Osorio, Ceo de Conexión Summit, aseguró que más de 3.000 reuniones ya fueron solicitadas y entre las compañías que están participando se encuentran Postobón, EPM, Atlético Nacional, Comfama, Bancolombia, Claro, Sura, Codiscos, Go Rigo Go, Corona, Argos, entre otras.
Lea también: Cayó en La Estrella alias 'Sara', señalada cabecilla de la subestructura 18 de las disidencias
"Este es un evento de país que conecta a las regiones. Con la estrategia Conexión a la Inversa los grandes corporativos recibirán a los emprendedores en reuniones de 15 minutos para abrir las posibilidades. Como es un formato inédito, tenemos empresas que tradicionalmente no están en este tipo de espacios, lo cual permitirá generar confianza y relaciones de largo plazo", dijo Ana Osorio.
Así mismo, indicó que también este año se desarrollarán 15 conversaciones más, contando con la participación de Jorge Mejía, presidente y CEO Latin America y U.S. Sony Music Publishing, Juan Sebastián Cabal, extenista profesional; el español Alfonso Santiago, CEO de Last Tour; Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín; Rigoberto Urán, exciclista y empresario, entre otros.
Alan Taveras, director de Desarrollo de Negocios de Invest Puerto Rico, destacó el emprendimiento en Medellín y aseguró que es innovador y toman riesgos.
También puede leer: Alerta por tráfico ilegal de tortugas morrocoy en el Valle de Aburrá: desde el año pasado se han rescatado más de 1.600
"El emprendedor de Medellín es muy innovador, le encanta tomar riesgos y el ecosistema se apoya. Para nosotros eso es bien importante, porque a través de este tipo de colaboraciones conocemos a nuevos emprendedores", expresó Alan Taveras.
Desde la administración distrital señalaron que durante los dos días esperan una asistencia de más de 8.000 personas, distribuidos de la siguiente manera, el 80 % locales, el 10 % nacionales y el 10 % extranjeros.
“En el marco del evento se realiza la primera Cumbre del Jaguar de Inteligencia Artificial Generativa aplicada al sector cultural”, afirmaron desde la Alcaldía de Medellín.