Parque Norte en Medellín
Parque Norte en Medellín
Alcaldía de Medellín
31 Jul 2025 10:09 AM

Más de 30 actividades culturales tendrá el Parque Norte durante la Feria de las Flores

Paola
Agredo Tapias
La entrada al parque recreativo será libre. Solo los menores tendrán acceso libre a las atracciones mecánicas durante los 2 días del evento.

Como forma de ofrecer espacios culturales y recreativos para menores de edad, la Alcaldía de Medellín abrirá este sábado 2 y domingo 3 de agosto el espacio Zona que Suena, en el Parque Norte.  

El evento, que será entre las 10:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, ofrecerá experiencias para los niños, niñas y adolescentes y para los visitantes que llegan a la ciudad por la Feria de las Flores.  

Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana, explicó que el ingreso al parque para las familias será con entrada libre y las atracciones no tendrán costo para los menores de edad. Durante los dos días habrá programación artística y cultural con más de 30 actividades. 

Lea también: Ataque en Valdivia con cilindro bomba genera rechazo del gobernador de Antioquia

“Tendremos circo, talleres creativos, conciertos didácticos, muestras de danza, juegos tradicionales y personajes. La Ciudad de los Niños es una propuesta que despierta la imaginación, promueve la convivencia y fortalece los lazos familiares a través del arte y la cultura. Es también una forma de enseñarles a los niños el valor de nuestras tradiciones y nuestra identidad”, añadió.  

En La Ciudad de los Niños, los espectáculos de circo, música, danza, talleres y juegos didácticos estarán a cargo de más de 80 artistas. En esta edición se tendrán escenarios artísticos y culturales en cuatro puntos cardinales diferentes del parque. 

Los asistentes podrán encontrarse en el recorrido con diversos personajes distribuidos por cada punto cardinal: en uno ubicado en el Oriente estarán Nara (Orquídea) y Malú (Mariposa); en el Occidente, Billy y Nina (protagonistas urbanos); en el Norte, Toto (una rana) y Sauce (un árbol); y en el Sur se rendirá homenaje a los juguetes tradicionales, como el yoyo, el trompo y la pirinola. 

Le puede interesar: Cierran la vía Medellín - Costa Atlántica tras ataque a un bus en Valdivia, Antioquia

Indicó la Alcaldía de Medellín que como parte de la propuesta que celebra los 350 años de la ciudad se presentarán espectáculos con 16 artistas itinerantes, acompañados de desfiles festivos y conmemorativos. También, el público infantil podrá disfrutar, junto a sus padres y acudientes, de talleres temáticos sobre carpintería, impregnación, siembra y maquillaje, entre otros. 

Asimismo, se realizarán dos desfiles diarios y habrá una calle de honor que dará la bienvenida a los visitantes. La programación culminará, cada día, con un concierto didáctico llamado Kataplum Espectacular, a las 5:00 p. m. 

Para más información sobre la programación, los interesados pueden visitar www.medellin.gov.co o las redes sociales @cultura.med.