
Más de 200 exhabitantes de calle de Medellín que regresan a las aulas del colegio y escuelas de la ciudad
Unos 217 exhabitantes de calle en Medellín cambiaron su vida y le dan un giro de 180 grados, al retomar sus estudios dn la capital antioqueña.
De este grupo, 16 personas han regresado a la básica primaria, mientras que 44 avanzan en sus estudios de secundaria. Otros 13 están cursando la media vocacional, con la mirada puesta en nuevas metas académicas y profesionales. A estos esfuerzos se suman 49 personas que participan en el modelo CLEI, un sistema educativo flexible.
Según las autoridades de la capital antioqueña 75 exhabitantes de calle son capacitados en programas con el SENA.
Lea también: Tragedia en Turbo: Madre, hijo y sobrino de 8 años murieron en brutal colisión entre una moto y una volqueta
La secretaria de inclusión social, Sandra Sánchez, informó que estas propuestas educativas le abre las puertas al mundo laboral y les brinda una oportunidad real para construir un proyecto de vida autónomo y sostenible, lejos de las calles.
Más información: Sansón, el héroe de cuatro patas que salvó a 36 soldados, murió tras cumplir su última misión
Recordemos que, en el año anterior, 383 personas ex habitantes de calle finalizaron exitosamente procesos de formación técnica en diversas áreas como manipulación de alimentos, panadería, jardinería, confección, pintura, informática, servicio al cliente y mecánica de motos.
La historia de Angie González, una de las beneficiarias, es un testimonio inspirador de este proceso
La estrategia implementada busca fortalecer las trayectorias educativas de las personas en situación de calle, desde la escolarización básica hasta la formación productiva, puntualizó la secretaria de inclusión social