Afectaciones por lluvias en Medellín
Afectaciones por lluvias en Medellín
Cortesía, DAGRD
3 Mayo 2025 06:49 AM

Más de 1.700 afectados por lluvias en Medellín, según censo oficial

Martín Manuel
Díaz Rubio
El equipo técnico del DAGRD ha recomendado la evacuación definitiva a 229 viviendas y 71 de manera temporal.

De acuerdo con el más reciente censo de afectados por lluvias en Medellín hay 1.709 personas de 532 familias afectadas quienes son acompañadas y atendidas, de manera integral, por la Administración Distrital. De igual forma, está la recomendación por parte de las autoridades de Gestión del Riesgo, y es la evacuación definitiva de 229.  Ante esta emergencia desde el Puesto de Comando Unificado (PCU), con participación de toda la institucionalidad y organismos operativos avanza en acciones prioritarias en articulación para continuar atendiendo a las comunidades. 

Al respecto se pronunció el director del DAGRD, Carlos Andrés Quintero Monsalve, quien mencionó que se viene trabajando en las zonas de afectación: "nos encontramos en la fase de respuesta e iniciamos esa fase de recuperación en los corregimientos de Altavista y de San Antonio de Prado, los lugares con mayor afectación en esta temporada de lluvias. Más de 1700 personas identificadas, más de 400 familias caracterizadas es lo que nos va mostrando la información por parte de la Secretaría de Inclusión Social y Familia".

Le puede interesar: Capturan en Aeropuerto de Rionegro en Antioquia a traficantes de fauna

Como parte de las operaciones desplegadas para mitigar las afectaciones, la Alcaldía, tiene a más de 300 servidores realizando labores en las zonas más afectadas. Así mismo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, se cuenta con 30 vehículos de maquinaria pesada (volquetas, vactor y retroexcavadoras) que intervienen zonas críticas. 

Por otra parte, en la tarde de este viernes 2 de mayo de 2025, se realizó la segunda sesión extraordinaria del Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres. Allí se hizo seguimiento de los avances en la atención integral por parte de la Alcaldía, y se adoptó el Plan de Acción Específico para la Recuperación (PAER), para posterior aprobación. El director del DAGRD, Carlos Andrés Quintero Monsalve, habló de la importancia de este instrumento: "este instrumento nos va a servir para afrontar de manera más oportuna la calamidad pública decretada en el distrito de Medellín".

Lea más: Hombres armados hostigaron la estación de Policía en Frontino

Según los organismos de socorro y emergencia, hasta el momento, los equipos han extraído de las quebradas y sus alrededores cerca de 700 metros cúbicos de material compuesto por tierra arrastrada, elementos como muebles viejos y otros desechos de gran tamaño. Esto equivale a más de 45 volquetas doble troque, llenas de tierra y lodo.  

Por lo que el llamado que hacen nuevamente, a la ciudadanía es para que no arroje basura y material sólido a las quebradas, como una primera medida de reducción del riesgo de inundaciones y deslizamientos.