“Las quebradas no son botaderos de basura”: alcalde de Medellín hace un llamado a los ciudadanos para evitar inundaciones
En los últimos días se han registrado inundaciones en vías principales de la ciudad, debido a las fuertes precipitaciones que se han presentado en la temporada de lluvias.
Ante esto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez reiteró su llamado a los ciudadanos para tengan cultura ciudadana y realicen un buen manejo de los residuos sólidos. El mandatario explicó que las diferentes entidades aprovecharon la corta temporada de verano que se tuvo en la capital de la montaña para realizar trabajos de limpieza de las quebradas.
Lea también: Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro
Además, insistió que para evitar que familias se vean afectadas en esta temporada de precipitaciones y que no se continúen registrando inundaciones, todos los ciudadanos deben de trabajar para evitarlo y respetar las normas ambientales.
"Las quebradas no son botaderos de basuras, las quebradas no son basureros, todos los días sacamos de las quebradas neveras, colchones, escaparates, bicicletas, no más, esto no puede ser", fueron las palabras del mandatario.
El alcalde Gutiérrez Zuluaga manifestó que continúan atendiendo las emergencias que se han estado registrado en los diferentes corregimientos y puntos de la ciudad. Así mismo, afirmó que continúan realizando obras de prevención, pero requieren también del apoyo de los ciudadanos.
También puede leer: Tras lograr acuerdos, clínica Somer de Rionegro reanuda la prestación de los servicios a usuarios de Nueva EPS
Por otra parte, el mandatario aclaró que las fuertes lluvias que cayeron en la tarde de este jueves sobre el Valle de Aburrá ocasionaron inundaciones en varias vías de la ciudad, pero el Metro de Medellín no dejó de prestar el servicio comercial, detallando que la suspensión solo se encuentra en las estaciones Poblado y Aguacatala, donde se presentó la socavación y se están adelantando las obras.
Cabe resaltar que para la atención de 17, de los 83 puntos críticos identificados sobre el río Medellín, están realizando una inversión de $35 mil millones de pesos.