Viviendas del sector de La Cruz en Manrique
Viviendas del sector de La Cruz en Manrique
Alcaldía de Medellín
15 Oct 2025 11:30 AM

La importancia de conocer el alto riesgo: alcaldía de Medellín conversa con familias del barrio Manrique

Diego Alejandro
Escobar Calle
La iniciativa busca proteger la vida de los habitantes ante la inminente temporada de lluvias

La Alcaldía de Medellín intensificó las jornadas pedagógicas a las familias que viven en zonas de alto riesgo del barrio La Cruz, en la comuna 3-Manrique, nororiente de la capital antioqueña  

La iniciativa, liderada por el componente "Construye Bien" de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, busca proteger la vida de los habitantes ante la inminente temporada de lluvias y la inestabilidad del terreno.  Así lo manifestó ell subsecretario (e) Control Urbanístico Sensibilización Manrique, Andrés Patiño. 

Lea también: Indignación en Chocó por caso de abuso sexual, la víctima pertenecería a un resguardo indígena

Los funcionarios realizaron recorridos puerta a puerta, sensibilizando a 20 familias que residen en la parte más alta de La Cruz. El objetivo principal de la pedagogía fue advertir sobre los graves riesgos asociados a la construcción en terrenos inestables y socializar medidas de prevención fundamentales para enfrentar las lluvias. 

Más información: Familiares quisieron salvarle la vida: Joven murió baleado en La Estrella, Antioquia

El barrio La Cruz es identificado como un punto crítico dentro de la comuna 3, debido a que sus viviendas están asentadas en laderas empinadas y la zona presenta una alta exposición a deslizamientos, lo que agrava el deterioro de las vías con cada precipitación.  

En lo corrido del año, la estrategia "Construye Bien" ha impactado a 263 personas en Manrique a través de diversas jornadas, incluyendo recorridos barriales y actividades pedagógicas realizadas en programas como Buen Comienzo y Centros Vida. 

Con estas acciones, el Distrito busca activamente evitar tragedias, contener la expansión de asentamientos irregulares en zonas de peligro y fomentar decisiones responsables y seguras por parte de la comunidad respecto a la ocupación y construcción en el territorio.