
Inundaciones en Medellín: vías colapsadas y suspensión de vuelos
Durante la tarde de este jueves, 15 de mayo, la capital paisa volvió a ser escenario de fuertes precipitaciones acompañadas de vientos y descargas eléctricas.
Organismos de socorro reportaron afectaciones en vía pública, sobre todo en el soterrado de Bulerias y en la carrera 80, muy cerca al sector de La Mota.
Le puede interesar: Más de dos mil ayudas humanitarias se han entregado a los afectados por la emergencia en Altavista
Así lo indicó el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, Carlos Quintero, quien reiteró el llamado a la ciudadanía a estar alerta en medio de la temporada de lluvias.
Sobre la jornada de lluvias, el sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá reportó el crecimiento considerable de algunas quebradas en el Distrito de Medellín.
Fue el caso de las quebradas Santa Elena, La Picacha y Doña María, que registraron niveles medios color naranja, y que estuvieron a punto de desbordarse.
Le puede interesar: Alcaldía de Medellín envía maquinaria amarilla a 'La Escombrera' por alerta de deslizamiento
De igual forma, registró aumento nivel naranja (medio) en el río Medellín, a la altura del puente de la avenida 33, en Medellín, así como nivel riesgo rojo, en jurisdicción del río Medellín, a la altura del sector del Aula Ambiental.
Como medida preventiva, el Metro de Medellín suspendió temporalmente la operación en varias estaciones del metrocable, debido a las condiciones climáticas adversas. Estas fueron: Línea M (Miraflores - Trece de Noviembre), Línea H (Oriente - Villa Sierra) y Línea J (San Javier - La Aurora)
Recursos
En segundo debate el Concejo de Medellín aprobó el Proyecto de Acuerdo 045 de 2025, que permite la destinación de 63.439 millones de pesos para atender las emergencias por lluvias y mitigar los riesgos en la ciudad.
De acuerdo con el secretario de Hacienda del Distrito, Orlando Uribe Villa, la aprobación del superávit del distrito para la vigencia 2025 permitirá asignar los recursos económicos a varias secretarías, además al Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd).