
Hito: el Valle de Aburrá cuenta con un Centro de Operaciones para responder ante emergencias por lluvias
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció la instalación del Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COEM), un equipo estratégico diseñado para dar respuesta a las emergencias por lluvias que hoy afectan a los municipios del Valle de Aburrá, con cuatro urgencias manifiestas y tres declaratorias de calamidad pública: Sabaneta, Itagüí y el Distrito de Medellín.
El COEM estará conformado por un equipo técnico y especializado, integrado por: comandante del incidente, comandante adjunto, oficiales de seguridad, información pública y enlace, jefaturas de planificación, operaciones, logística y finanzas, quienes tendrán la tarea de tomar decisiones oportunas y movilizar recursos logísticos y financieros para apoyar a los municipios en la atención de emergencias.
Según la entidad, esta estructura fortalece la articulación entre entidades públicas, privadas y comunitarias, facilitando la comunicación, evaluación de escenarios y formulación de estrategias para proteger a las comunidades afectadas.
Lea también: Alcalde de Medellín urgió a víctimas a denunciar abusos sexuales de profesor de natación
La actuación metropolitana contempla intervenciones antes, durante y después de las emergencias, con acciones enfocadas en la prevención, mitigación, atención y monitoreo del riesgo. Para esto, el Área Metropolitana ha dispuesto capacidades como el proyecto SIATA, entre otras herramientas técnicas, tecnológicas y humanas.
Los municipios recibirán apoyo integral en áreas clave como: Ingeniería civil y geología, monitoreo y alertas tempranas, gestión ambiental y forestal, administración de emergencias, evaluación de daños.
Durante la primera temporada de lluvias el Área Metropolitana ha brindado apoyo a los municipios en aspectos claves como: 113 sobrevuelos con drones, 32 visitas técnicas y el acompañamiento en los Puestos de Mando Unificado.