Hasta el 7 de febrero estará habilitado el formulario de postulación o renovación del programa Matrícula Cero en Medellín
Hasta el 7 de febrero estará habilitado el formulario de postulación o renovación del programa Matrícula Cero en Medellín
Alcaldía de Medellín
4 Dic 2024 02:55 PM

Hasta el 7 de febrero estará habilitado el formulario de postulación o renovación para Matrícula Cero en Medellín

Charlyn
García Vélez
Los estudiantes que desees aplicar al proyecto deberán ser bachilleres, haber presentado las pruebas del Estado Saber 11.

La Alcaldía de Medellín informó que desde el 3 de diciembre y hasta el 7 de febrero de 2025 estará habilitado el formulario para los estudiantes que deseen estudiar en los periodos que corresponden a cada programa académico, nivel o módulo elegido en las instituciones de educación superior.

Las cuales son: Colegio Mayor, Pascual Bravo e ITM, y en las departamentales como Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, I.U Digital de Antioquia y Tecnológico de Antioquia.   

Salomón Cruz Zirene, director de Sapiencia, indicó que, para el primer semestre de 2025, tiene proyectado beneficiar a cerca de 18.000 estudiantes, con una inversión superior a los $25.047 millones de pesos.   

Lea también: Alcalde de Turbo denunció ante la Fiscalía amenazas en su contra

"Estudiar en Medellín sí es posible. Abrimos el proceso de postulación o renovación al programa Matrícula Cero, donde buscamos entregar más de 20.000 beneficios en el pago de matrícula y derechos complementarios con una inversión de más de 25.000 millones de pesos para los jóvenes de la ciudad, para que accedan y permanezcan en la educación superior el primer semestre de 2025 en las instituciones de educación superior públicas del Distrito y las departamentales", dijo el funcionario.

Además, explicó que este programa cubre hasta el 100 % del costo total de la liquidación de matrícula de los periodos académicos correspondientes a cada programa.   

También puede leer: Más de dos millones de pasajeros, la proyección de Terminales Medellín para fin de año

Esta estrategia está dirigida a estudiantes nacidos en Medellín o residentes en la ciudad durante al menos un año previo a la convocatoria, que accedan a instituciones de educación superior del distrito, departamentales o nacionales con sede en la capital antioqueña, en niveles técnico, tecnológico o profesional.  

Los estudiantes que desees aplicar al proyecto deberán ser bachilleres, haber presentado las pruebas del Estado Saber 11, estar admitido a uno de los programas de las instituciones de educación superior del distrito o el departamento, matricular mínimo 10 créditos y diligenciar el formulario de caracterización.