
Habrá jornada para que estudiantes de décimo y once conozcan las oportunidades que tienen después de culminar el colegio
La Alcaldía de Medellín está invitando a más de dos mil estudiantes de grados décimo y once de las comunas 12 - La América, 13 - San Javier y 3 - Manrique a participar en la Feria Siguiente Nivel en tu Territorio, un espacio para que los jóvenes descubran las oportunidades de aprendizaje que tienen después de culminar el colegio.
La primera jornada se realizará este viernes, 5 de septiembre, en la Ciudadela de Occidente – CATA, donde más de 30 instituciones de educación superior, técnica y tecnológica estarán presentes con orientación sobre programas y alternativas de formación postsecundaria.
Lea también: Alcaldía de Medellín contrata traductores para la judicialización de extranjeros abusadores sexuales
Además de la oferta académica, la feria contará con las secretarías de Juventud, Salud, Paz y Derechos Humanos y el Inder, que compartirán con los asistentes oportunidades institucionales.
La segunda feria será el viernes 12 de septiembre en la Institución Educativa Hernán Toro Agudelo, en la comuna 3 – Manrique, para que más estudiantes accedan a esta ruta.
Ambas ferias se desarrollarán de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con ingreso sin costo. Aclaró la Administración Distrital que estos espacios no son solo para estudiantes de secundaria, también podrá participar la comunidad interesada en acceder a oportunidades en educación postsecundaria.
Le puede interesar: Un hombre murió aprisionado en una maquina dedicada al comercio avícola en Caldas, Antioquia
Otras noticias
Por inicio de obras hay cambios temporales en la oferta de algunos escenarios deportivos de Medellín
Tras el inicio de las obras del Gran Parque Medellín, la Administración Distrital adoptó cambios temporales en la oferta de algunos escenarios deportivos. Cabe recordar que estas intervenciones hacen parte de la transformación integral del actual aeroparque Juan Pablo II.
Por esta razón, ya se inició el cierre temporal de la Unidad Deportiva María Luisa Calle, sus pistas de patinaje de ruta y de velocidad, así como la cancha de hockey y la pista de supercross BMX Mariana Pajón.
Los deportistas y clubes podrán continuar sus entrenamientos en escenarios como la pista Challenger de Bicicross Antonio Roldán Betancur; la pista de patinaje Guillermo León Botero, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot; la pista de trote Juan Pablo II y el coliseo Carlos Mauro Hoyos.
Asimismo, la oferta institucional y de clubes de la pista María Luisa Calle se reubicó en otros escenarios de la ciudad, entre ellos, la canchas 1 y 2 de baloncesto de la Unidad Deportiva María Luisa Calle, la placa deportiva La Mota, la placa deportiva y cubierta de Las Playas, la placa cubierta de Campoamor y la placa polideportiva Santa Lucía # 2.
La subdirectora de Fomento del Inder, Juliana Vélez, señaló que “invitamos a toda la ciudadanía a informarse a través de nuestra página web y redes sociales. Recuerden que esto es para el beneficio de todos; nos preocupamos por garantizar la continuidad de la actividad física, el deporte y la recreación en Medellín, por eso, siempre existirán alternativas”.
El proyecto Gran Parque Medellín contempla una inversión superior a los 195.000 millones de pesos y se espera que esté finalizado en el primer semestre de 2027. Las obras contemplan la renovación y ampliación de escenarios, la construcción de zonas acuáticas únicas en el país y nuevos espacios para el encuentro ciudadano.