Graves denuncias en cárceles de Antioquia: internos reciben comida cruda y en descomposición
Graves denuncias en cárceles de Antioquia: internos reciben comida cruda y en descomposición
Cortesía.
11 Jul 2025 12:28 PM

Graves denuncias en cárceles de Antioquia: internos reciben comida cruda y en descomposición

Yuli
Metaute Londoño
El valor destinado por privado de libertad para cubrir desayuno, almuerzo y cena es de solo $12.400 pesos diarios.

La mala calidad en la alimentación de los privados de la libertad se ha convertido en una constante en las 19 cárceles del departamento de Antioquia, según denuncias realizadas por el líder social Jorge Carmona, quien alertó sobre condiciones preocupantes en centros penitenciarios como El Pedregal y Puerto Triunfo. 

Le puede interesar: Ofrecen recompensa de hasta $100 millones por crimen de policía en Andes, Antioquia

Carmona denunció que en estos establecimientos se está entregando comida en estado de descomposición, mal cocida —como el pollo crudo— y en horarios inadecuados. En el caso particular de El Pedregal, el rancho permanece cerrado por insalubridad, lo que agrava aún más la situación de los más de 3.000 internos allí recluidos. En Puerto Triunfo, la población penitenciaria alcanza los 1.600 internos. 

El denunciante indicó que la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) firma contratos millonarios con empresas externas encargadas de los servicios de salud y alimentación. Sin embargo, el valor destinado por privado de libertad para cubrir desayuno, almuerzo y cena es de solo $12.400 pesos diarios, cifra que, además de ser insuficiente, no garantiza la entrega de alimentos en condiciones adecuadas 

Carmona destacó que, en la cárcel El Pedregal, una contratista llamada UT Alimentos Integrales; intentó cumplir con altos estándares de calidad en la alimentación. No obstante, enfrentó obstáculos internos debido a actos de corrupción donde algunos internos, en complicidad con funcionarios de la guardia y custodia, habrían sustraído los alimentos para revenderlos a precios elevados, saboteando así los esfuerzos por ofrecer un servicio digno. 

Este panorama revive el recuerdo de lo ocurrido en el año 2022 en la cárcel La Modelo de Bogotá, donde una protesta por falta de alimentos y hambre dejó 22 muertos y 84 heridos, marcando uno de los episodios más trágicos del sistema penitenciario colombiano en tiempos recientes.

Más noticias importantes

Rescatan a dos niñas que vivían en cambuches bajo puentes vehiculares en Rionegro

Las autoridades adelantaron un operativo de recuperación del espacio público en San Antonio de Pereira, y en los puentes San Cayetano y Jumbo, del municipio de Rionegro, donde fueron encontradas siete personas que vivían en cambuches improvisadas, entre ellas dos menores de edad. 

Según la Alcaldía de Rionegro, las menores, de 7 y 10 años de edad, son de nacionalidad extrajera, y ya se encuentran bajo la protección de la Comisaría de Familia.

Lea también: Misteriosa muerte de soldado del Ejército en una base militar de Medellín

Explicó el alcalde Jorge Rivas que la intervención se enfocó en desocupar áreas públicas que habían sido ocupadas de manera indebida, obstruyendo el paso peatonal, generando focos de inseguridad y afectando la tranquilidad de la comunidad. 

“Nuestro objetivo es claro: devolverle a la ciudadanía espacios públicos limpios, seguros y transitables. No podemos permitir que zonas verdes o estructuras como puentes se conviertan en asentamientos irregulares que pongan en riesgo a las personas que allí viven y a la comunidad en general”, añadió el mandatario.

Desde la Alcaldía se hace un llamado a la comunidad para que siga reportando este tipo de situaciones a través de los canales institucionales.