Feria Empresarial y del Emprendimiento Hecho en Medellín
Feria Empresarial y del Emprendimiento Hecho en Medellín
Alcaldía de Medellín
2 Sep 2025 09:56 AM

Feria Hecho en Medellín dejó negocios proyectados por $2.351 millones y más de 10.000 visitantes

Paola
Agredo Tapias
Participaron más de 320 marcas con productos y servicios en 14 categorías.

Un total de 10.000 visitantes dejó la quinta edición de la Feria Empresarial y del Emprendimiento Hecho en Medellín, realizada en Plaza Mayor. Además, el evento cerró con un pronóstico de negocios de 2.351 millones de pesos y generó, aproximadamente, 1.500 empleos directos e indirectos. 

En la feria participaron más de 320 marcas con oferta en 14 categorías, que incluyeron moda, gastronomía, salud y bienestar, tecnología, hogar, artesanías e industrias creativas.  

Lea también: Expresidente Uribe propone llevar los servicios del Sistema Metro al oriente antioqueño

Según el gerente general de Plaza Mayor Medellín, Ricardo Galindo Suárez, el evento se destacó como una vitrina para los emprendedores jóvenes, especialmente aquellos entre los 18 y 25 años. 

“Nuestro compromiso es seguir construyendo espacios que trasciendan lo comercial, que inspiren, conecten y consoliden a Medellín como una ciudad líder en emprendimiento y empresa. Desde ya trabajamos para que la próxima edición de esta feria nos permita soñar más en grande, y para que cada emprendedor encuentre aquí una plataforma de proyección”, añadió.  

La programación incluyó espacios como: el Parche Cafetero, el Parche Cervecero, el Parche Infantil, el Parche Gamer, el Parche del Conocimiento, entre otros. De igual forma, uno de los momentos más destacados fue la Rueda de Negocios, donde se realizaron 712 encuentros con 103 compradores.  

Le puede interesar: Autoridades de Medellín tienen individualizado el habitante de calle que apuñaló ex funcionario de la alcaldía

Adicionalmente, 95 emprendedores del programa Hecho en Medellín comercializaron sus productos y fortalecieron su modelo de negocio. Se registraron ventas superiores a los 100 millones de pesos y más de 1.700 contactos comerciales. 

Anunció la Alcaldía que desde ya, Plaza Mayor y la ciudad se preparan para una nueva edición en 2026. 

Otras noticias

Unos 12 mil ciudadanos participaron en la etapa de votaciones del Presupuesto Participativo de Envigado

En Envigado culminó la etapa de votaciones del Presupuesto Participativo 2026, con más de 12.000 ciudadanos que se registraron para elegir los proyectos que definirán la inversión pública en sus comunidades el próximo año.  

Según la Alcaldía, este ejercicio de democracia local combinó tecnología y presencia territorial, con una plataforma digital activa y puntos físicos de votación en zonas urbanas y rurales. 

“Las asambleas zonales fueron determinantes, al reunir a líderes, lideresas y habitantes en espacios de diálogo donde se socializaron las propuestas estructuradas para cada territorio. Estos encuentros permitieron que las decisiones se tomaran con información clara y participación activa, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y gestión pública”, indicó la administración municipal en un comunicado. 

Recordó, además, que desde julio, la Subdirección de Participación Ciudadana, en articulación con los Comités Zonales, lideró la capacitación y el acompañamiento para el registro de votantes. Gracias a esto se garantizó que cada persona pudiera ejercer su derecho a decidir sobre el futuro de su zona.