
El alcalde de Envigado, Raúl Cardona, acompañado de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA y el Concejo Municipal, realizó la entrega simbólica a 36 familias de las casas del Proyecto de Vivienda de Interés Social Rural - Paraíso Natura.
Con una inversión que supera los 9.000 millones de pesos, este proyecto VIS fue desarrollado en la vereda Las Palmas y contempla 36 viviendas bifamiliares distribuidas en una manzana, con un área construida de 1.653 metros cuadrados, un entorno natural y cercano a equipamientos educativos y deportivos.
Lea también: Ofrecen $30 millones por cabecillas del Clan del Golfo que atacaron al comandante operativo de la policía Antioquia
Según la Alcaldía, cada vivienda cuenta con sala comedor, cocina, tres alcobas, dos baños y un espacio adicional de 16 metros cuadrados para futuras ampliaciones. Además, Paraíso Natura incluye doce parqueaderos para automóviles y diez para motocicletas, andenes accesibles y zonas verdes.
Añadió la administración municipal que el proyecto garantiza el acceso a todos los servicios públicos mediante redes eléctricas subterráneas, conexión al acueducto y alcantarillado e iluminación pública.
Le puede interesar: Tras acuerdo se normaliza la operación de los peajes de Cocorná y Puerto Triunfo, Antioquia
Otras noticias
Por estos días de Feria de las Flores, Medellín extiende una hora el horario de funcionamiento de establecimientos nocturnos
Mediante el Decreto 0687 de 2025, la Alcaldía de Medellín amplía en una hora el horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos durante la Feria de las Flores. La medida aplica para los días 1,2 y 3 de agosto, así como del 7 al 10 del mismo mes, en sectores turísticos estratégicos de la ciudad.
Explicó la Administración Distrital que los corredores incluidos son: El Poblado, centro, Palmas, Manila, la calle 70, la calle 68 y la calle 6E5 (sector Gratamira) en la comuna 5 - Castilla. La extensión horaria dependerá del tipo de zona donde se ubique el establecimiento comercial, de acuerdo con su clasificación como de alta, mediana o baja mixtura.
Según las proyecciones del Sistema de Inteligencia Turística de Medellín (SIT), se espera un impacto económico cercano a los 50,2 millones de dólares, gracias a la llegada estimada de más de 60.000 turistas internacionales, 260.000 viajeros nacionales por vía terrestre y una ocupación hotelera superior al 80%.
Indicó la Alcaldía que esta dinámica generará un alto flujo de visitantes en los principales corredores comerciales y turísticos de la ciudad.