
Este viernes y sábado Medellín celebra las semifinales del Festival Nacional de la Trova
Este viernes y mañana sábado, el Parque de los Deseos será escenario del más destacado espectáculo del repentismo en el país: 24 trovadores y trovadoras, seleccionados entre 425 inscritos, competirán en las semifinales para lograr un lugar en la gran final del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, que se realizará a propósito de la Feria de las Flores.
“Este festival, que nace de las raíces rurales antioqueñas, ha sabido mantenerse vigente y adaptarse al entorno urbano, consolidándose como un símbolo de la cultura paisa. Son eventos pensados para que ciudadanos y visitantes vivan de cerca esta fiesta de la palabra, el ingenio y la tradición”, dijo al respecto el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
Lea también: Inicia la Feria de las Flores: estos son los cierres viales para este fin de semana
Explicó la Alcaldía que las jornadas, dedicadas a Antonio José “Ñito” Restrepo y Manuel Salvador “Salvo” Ruiz, pioneros y quienes sembraron las raíces de la trova en Colombia, reúnen en esta edición del Festival a los mejores participantes, quienes sobresalieron tras rigurosas etapas de audición, clasificación y eliminación. A partir de ahora, todos los concursantes estarán luchando por convertirse en el rey o la reina nacional.
Añadió la Administración Distrital que este año la innovación llega de la mano de la votación del público y la autoeliminación, una novedad del festival en la cual dos trovadores se enfrentan en varias modalidades como agotarrima (sin repetir verso) y pie forzado (terminar sus coplas con la frase exacta que propone el jurado), buscando así pasar a la siguiente fase. Según la Alcaldía, este proceso clasificatorio aporta más emoción, imparcialidad y transparencia a las decisiones que tome el panel de expertos para la elección de los ganadores.
Un poco de historia
El Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín nació en 2004 y en esta edición se celebrará la trova como una puesta por reafirmar su compromiso con el impulso al arte de la improvisación y a las nuevas generaciones de trovadores.
Le puede interesar: Seguridad en el comercio en Medellín: El hurto se redujo en un 49%
Recordó la Alcaldía que las semifinales son eventos con entrada libre. Para conocer más información de la programación de la Feria de las Flores se puede consultar www.medellin.gov.co o en las redes @cultura.med.