Los concursos a la Mejor Morcilla Envigadeña y la Mejor Empanada Envigadeña
Los concursos a la Mejor Morcilla Envigadeña y la Mejor Empanada Envigadeña
Alcaldía de Envigado
16 Jul 2025 10:59 AM

Este sábado Envigado se llena de sabor con el concurso de la mejor morcilla y empanada

Paola
Agredo Tapias
Será en el parque principal.

Este sábado, 19 de julio, Envigado será epicentro de los concursos a la Mejor Morcilla Envigadeña y la Mejor Empanada Envigadeña. 
 
La tarima del parque principal recibirá lo mejor de la comida tradicional con 25 exponentes de estos concursos que a las 2:00 p.m. entregarán las degustaciones al jurado conformado por expertos en cocina tradicional y gastronomía, quienes serán los encargados de evaluar a los participantes, teniendo en cuenta criterios como el sabor, la presentación, la autenticidad de la receta y otros aspectos que resaltan la identidad culinaria de esta región. 

Lea también: Alerta Paisa, presente en la visita de 'Encontrémonos en las regiones' a Antioquia

Explicó la Alcaldía de Envigado que 25 concursantes ya tienen su lugar asegurado, lo que representa una valiosa oportunidad para visibilizar sus negocios: “Muchos de ellos logran incluso triplicar sus ventas, no solo durante el evento en el Corredor Gastronómico, Artesanal y de Emprendimientos, sino también en su actividad comercial habitual”. 

Los ganadores recibirán premios otorgados por marcas y empresas aliadas como: Supermercado La Vaquita Express, Supermercado El Euro, Ahumadores Chaquiro, Solesi, Inmobiliaria Maxibienes, On Vacation, Solfar Viajes y Turismo, Paisanticos, Club de Chalanería La Bolita, Academia Talentos, entre otros. 

Le puede interesar: Tribunal confirma que vendedor de frutas fue víctima de falso positivo en Granada, Antioquia y condena al Estado

Todos los concursantes residen o tienen un establecimiento comercial en Envigado, y participaron de manera gratuita, eso sí, cumpliendo con todos los requisitos de salud y el registro en el Sisbén poblacional.  

Otras noticias

Este año, en Itagüí se han registrado 630 nuevos emprendimientos

La Cámara de Comercio Aburrá Sur entregó un informe sobre las renovaciones mercantiles de este 2025 para esta zona del Valle de Aburrá, cuando se reportaron 42.545 renovaciones, lo que representa un crecimiento del 4.8% frente al 2024 y mantiene una tendencia sostenida de aumento en los últimos cinco años. 

En cuanto a Itagüí, esta se consolida como la ciudad no capital del departamento con más empresas, con un total de 16.251 renovaciones mercantiles en el primer trimestre de 2025, lo que representa el 38.2% del total de los registros de la Cámara de Comercio de Aburrá Sur; después aparecen los municipios de Envigado con 13.029, Sabaneta con 6.411, La Estrella con 3.368 y Caldas con 3.486 unidades productivas. 

Según los datos de la Cámara de Comercio de Aburrá Sur, el 85% de las empresas renovadas son microempresas (36.221), seguidas por pequeñas (10.3%), medianas (3.5%) y grandes empresas (1.2%). Además, 12.379 son de personas naturales, 10.306 sociedades, 18.931 establecimientos de comercio, 521 entidades sin ánimo de lucro (ESALES) y 408 agencias y sucursales. 

“Somos una de las pocas ciudades con un consejo empresarial permanente, donde trabajamos articulado para el desarrollo económico y la generación de empleos. Además, le garantizamos a los empresarios impuestos justos, seguridad integral y vías en buen estado, por eso tenemos una de las mayores tasas de recaudo del impuesto de industria y comercio del país. Asimismo, tenemos una gran apuesta de acompañar con capacitaciones y recursos a los emprendedores itagüiseños, para seguirnos consolidándonos como la ciudad empresarial de Antioquia”, dijo al respecto Diego Torres, alcalde de Itagüí. 

En cuanto a nuevas empresas se registraron 1.792 emprendimientos, con un aumento del 7% frente al año anterior, donde otra vez lidera Itagüí con 630 de ellos (35%), seguido por Envigado con 535 (30 %), Sabaneta con 323 (18.1 %), Caldas con 169 (9.4 %) y La Estrella con 135 (7.5 %).