Albergue - Sabaneta - 2025
Albergue - Sabaneta - 2025
RCN Radio Medellín
9 Mayo 2025 12:19 PM

"Estamos vivos de milagro": sobreviviente narra pormenores de la tragedia en Sabaneta

Verónica
Gómez Perea
La Alcaldía está solicitando alimentos no perecederos, implementos de aseo, utensilios desechables de cocina y arena para gatos.

Un total de 213 personas afectadas por el desbordamiento de la quebrada la Doctora en Sabaneta se encuentran albergadas en el Club del Adulto Mayor del municipio recibiendo atención psicosocial, orientación médica y acompañamiento de las diversas secretarías de la administración.

Una de las afectadas por esta tragedia y quien se encuentra albergada en este hogar de paso es Blanca Oliva Vélez Vasco, que relató al momento de la tragedia no alcanzaban a escuchar los gritos de evacuación de los vecinos debido a las intensas lluvias, fue solo a través de señas que logró entender que debía correr por su vida. La mujer logró evacuar con sus tres nietas de 13, 10 y 7 años de edad, quienes quedaron en shock después del suceso, también logro evacuar un yerno y la suegra de la hija; sin embargo, sus dos hijos quedaron en la zona, con quien espera comunicarse muy pronto.

Vélez, aseguró que en todos los años que lleva viviendo en Sabaneta nunca había sido testigo de una situación como esta, "estamos vivos de milagro".

Lea también: "El ruido y los gritos eran aterradores", relato tras avalancha en Sabaneta

Por su parte, Yuliana López Martínez, una joven de 19 años de edad aseguró que, se estaba organizando para ir a clases cuando escuchó los gritos de su hermana pidiendo desesperadamente que salieran de la vivienda y que cogieran lo más importante. La joven asegura que sintió mucho temor porque evidenció como se caía la montaña y la casas, como todo el mundo gritaba y corría.

"Mi hermana nos dijo que cogiéramos lo más importante y yo cogí los gatos y la perra", aseguró. 

Lea también: "Intentaban escapar por las escaleras... La quebrada las atrapó": El doloroso relato de un familiar en Sabaneta

Otra de las personas afectadas es Yuris María Martínez Hoyos, quien vio desde su trabajo cómo se desbordaba la quebrada, en ese momento empezó a llamar a sus tres hijas para que evacuaran, pero ninguna contestaba el celular, hasta que logró comunicarse con ellas y pedirles que corrieran.

"Yo me sentí tranquila cuando pude tener a mis tres hijas, dos mellizas mayores de edad y una menor de 12 años; sin embargo, no lograron evacuar a una de sus mascotas, una cotorra, sostuvo. 

Aseguró que su hija de 12 años, Milagros se encuentra muy afectada emocionalmente, es atendida en este momento por personal de trabajo social, la familia también está siendo atendida con alimentación, hidratación y ropa limpia.

Las personas pueden entregar sus donaciones en el Instituto para el Deporte y la Recreación (Indesa).