Programa de Alimentación Escolar de Medellín
Programa de Alimentación Escolar de Medellín
Cortesía Alcaldía de Medellín
19 Mayo 2025 03:36 PM

Escuelas públicas de Medellín contarán con 12.000 nuevos cupos del PAE

Martín Manuel
Díaz Rubio
Más niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Medellín reciban alimentación complementaria en su jornada escolar.

Desde la Secretaría de Inclusión Social y Familia del distrito de Medellín indicaron que para la vigencia 2025 se tendrán 12.000 cupos más que el año anterior, correspondiente con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Según las cifras de las autoridades, se espera beneficiar a por lo menos 244.000 estudiantes. La secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez, señaló que la Alianza Medellín Cero Hambre ha permitido seguir avanzando en el acompañamiento a las familias del Distrito, por lo que se resalta el aumento en la cobertura del Programa de Alimentación Escolar.

Le puede interesar: Afectaciones en Antioquia por la cancelación de vuelos comerciales desde y hacía Venezuela

"Todas las instituciones educativas del Distrito acompañadas en las diferentes modalidades que nos da el Ministerio de Educación para atender a esta población. Una estrategia muy importante que nos ayuda a mitigar el hambre en la ciudad de Medellín".

¿Cómo funciona el programa en Medellín? 

La Administración Distrital asume más del 78 % de los costos, asegurando así la continuidad del servicio para quienes más lo necesitan. Es de resaltar que el funcionamiento del programa en la ciudad se viene implementando sin interrupciones desde el primer día del Calendario Escolar 2025. 

Le puede interesar: Central Park: Imputan cargos a 17 personas por presunta responsabilidad fiscal en el proyecto

Desde la Alcaldía señalan que el PAE en la ciudad se realiza garantizando los altos estándares de calidad, sin dejar de lado que las raciones para los estudiantes sean balanceadas. Además, se hace la supervisión que las misma tengan su correcta distribución en las instituciones educativas.

Una de las beneficiarias Nuelig Alejandra Osorio, quien dice estar agradecida por este aumento que aparte del conocido vaso de leche, ahora tendrán el almuerzo.

"Con el aumento de la cobertura del PAE, mi institución educativa también se vio beneficiada, porque han aumentado como tal los cupos. Además de recibir el Vaso de Leche, tenemos un nuevo restaurante escolar, en el cual vamos a recibir el almuerzo. Siento que es una oportunidad muy bonita, un avance en la institución y muchos estudiantes se verán beneficiados".

“La alimentación escolar contribuye al bienestar físico de los estudiantes, al tiempo que impulsa su rendimiento académico y desarrollo integral”, señalan desde la Secretaría de Inclusión Social y Familia.